Verónica Irizar sobre el Frente Progresista: «Tenemos el desafío de construir algo a nivel nacional”
En un año electoral atípico, donde todavía no está definido cuándo serán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los frentes políticos santafesinos ya cerraron alianzas y se preparan para las legislativas 2021. Este domingo por la noche quedaron definidas siete alianzas que se presentaron ante el Tribunal Electoral: Frente de Todos (FdT), Frente Progresista (FPCyS), Juntos por el Cambio (JxC), Más Santa Fe, Primero Santa Fe, Igualdad y Soberanía y Mejor.
Durante el fin de semana, el socialismo ratificó su pertenencia al Frente Progresista Cívico y Social de cara a las elecciones de este año, y también pensando un modelo para el 2023 en la provincia.
La concejala Verónica Irizar de ese espacio político, dijo este lunes en Radio Mitre Rosario que “sin dudas el gran desafío pasa por consolidar y enriquecer esa propuesta (el FPCyS) a la ciudadanía, una construcción de mas de 20 años que venimos haciendo desde Rosario y Santa Fe y tenemos el desafío de construir algo a nivel nacional”.
En ese sentido, en diálogo con el programa El Puente la edil refirió a formar un espacio nacional del Frente Progresista. “La grieta en la que estamos viviendo en términos políticos, donde todo es discusión a los gritos y lo que faltan son acuerdos, no le resuelve los problemas a la gente. Entendemos que tenemos que construir una alternativa que permita resolver los problemas de Argentina, Santa Fe y Rosario”.
“La mayor fortaleza del Frente Progresista es que ha sido un frente de gobierno en el que los acuerdos que nos unen tienen que ver con las mismas ideas y los mismos valores: igualdad, solidaridad, justicia, libertad y democracia”, aseguró Irizar.
En cuanto al cierre de alianzas que tuvo lugar este domingo cuando venció el plazo para presentar las listas, la edil mencionó que “no da lo mismo cualquier alianza” y dejó en claro que “el fin no justifica los medios”. “No vamos a subirnos a cualquier tren, vamos a subirnos donde nos unan los valore y las ideas”.
En relación al panorama político nacional, donde las elecciones legislativas de este año van a estar atravesadas por dos grandes frentes, Irizar apuntó que estas dos fuerzas “han demostrado ambos fracasar. Cambiemos fracasó en lo económico y en lo social, dejó al país endeudado, con pobreza alta, destruyó el transporte del interior, no hubo obras significativas”.
En la otra vereda, “esta vuelta del Frente de Todos también deja mucho que desear, un gobierno que no pudo resolver el problema de la inflación, criticaban al gobierno anterior por eso y hoy vivimos un problema que hace que lamentablemente se incremente la pobreza y que cada vez sea más difícil llegar a fin de mes para los que tienen un empleo”.
Siguiendo con la gestión de Alberto Fernández, ”debería haber soluciones a la vista y un plan para sacar a Argentina de esta situación y no aparece”. Dijo que “las soluciones que vemos” es la “escusa de la pandemia”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión