Un custodio de Maradona fue detenido por presunto falso testimonio y riesgo de fuga
Julio César Coria, quién trabajo en la seguridad del ídolo argentino, fue arrestado por inconsistencias en su declaración. El tribunal lo señaló por contradicciones en su testimonio sobre los momentos finales del astro del fútbol.
La Justicia de San Isidro ordenó la detención de Julio César Coria, un ex integrante del Servicio Penitenciario Federal que se desempeñó como custodio de Diego Armando Maradona. El arresto ocurrió como consecuencia de las contradicciones que presentó su testimonio en el juicio por la muerte del astro argentino con respecto a declaraciones anteriores.
La medida fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro que consideró, por mayoría, que existía riesgo de fuga. En este aspecto, el fiscal adjunto Patricio Ferrari indicó que Coria “estaba siendo mendaz de forma elocuente” durante su testimonio.
Coria fue una de las personas que se encontraba en la residencia de Diego Maradona al momento de su fallecimiento. En su testimonio más reciente señaló que él mismo intentó reanimarlo, realizándole respiración boca a boca, y aseguró que la psiquiatra Agustina Cosachov, también imputada en la causa, le practicó maniobras de RCP.
Sin embargo, en declaraciones anteriores Cosachov no había sido nombrada por el custodio, quién en ese momento aseguró que la persona que intentó reanimar a Maradona fue Gisela Dahiana Madrid, la enfermera.
Ante este panorama, el tribunal ordenó un receso para evaluar la situación. Además, se presentaron mensajes de WhatsApp que demostraban que Coria sí había tenido contacto con el neurocirujano Leopoldo Luque, otro de los acusados, a pesar de que en su testimonio había afirmado lo contrario.
Fernando Burlando, el abogado de Dalma y Giannina Maradona, fue quién solicitó que se abriera una investigación por falso testimonio y que Coria fuera detenido de inmediato, tras un cuarto intermedio el tribunal, por unanimidad, resolvió comenzar la investigación y, por mayoría, se ordenó la detención.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión