Por Ramiro Superti
Revista Un Caño, tiene una línea editorial marcada con opiniones certeras, se caracteriza también por hallazgos periodísticos que escapan al día a día, son periodistas reconocidos que juntan sus plumas para analizar y evaluar los temas deportivos que la agenda no termina imponiendo.
El pasado 15 de abril se cumplieron 30 años de Tragedia de Hillsborough. la Revista un Caño lo relató. La imagen impacta, horroriza, estremece, sucedió justo antes de una semifinal de la FA Cup entre el Nottingham Forest y el Liverpool, en el estadio Hillsborough, ubicado en Sheffield, cuando de pronto las populares correspondientes al Liverpool estallaron debido a la gran cantidad de publico que terminó siendo evacuado tardidamente al campo, esa demora en entender cual era la demora y la necesaria reacción ante el mismo tuvo como resultado 96 muertos y casi un millar de heridos.
Significó el fin de los espectadores a pie y de las alambradas en el fútbol británico. Sucede que esta masacre es recordada también porque las víctimas fueron doblemente castigadas por un lado, los hinchas que lograron ingresar sin entradas al estadio a último momento generando la aglomeración fatal pero también por los medios de comunicación, la policía y el gobierno británico.
Estas víctimas fueron consideradas responsables de algo que en realidad terminó siendo probado que fue culpa de la policía, que tomó la decisión de abrir las puertas para tranquilizar a los que estaban presionando sin entradas desde afuera.
También se probó que los responsables de velar por el público tardaron demasiado en entender lo que estaba pasando y no solo demoraron la decisión de cortar los alambrados para salvar las vidas si no que no dejaron de acusar de borrachos y vándalos a quienes necesitaban su ayuda para sobrevivir.
https://soundcloud.com/user-186689112/ramiro-superti-la-tragedia-de-hillsborough