El proyecto de la concejala María Eugenia Schmuck sobre el desembarco de Uber a Rosario no es bien recibido por gran parte de taxistas locales. Por este motivo, Fernando Amici, representante de la Asociación Argentina de Titulares de Taxistas y Remises, dialogó con el programa El Puente por Radio Mitre Rosario, se manifestó en contra de la iniciativa y desconfió de la intención de la edila.
«Todavía no sabemos por qué Schmuck es la única concejala que está con este tema», sostuvo Amici y agregó que tanto ningún concejala como ningún taxista está a favor de Uber. «Es ilegal, se la pasan hablando de aplicación pero son empresas multinacionales que se llevan el dinero de nuestra gente a Estados Unidos», manifestó sobre la plataforma y agregó que no hay nada que regular porque el sistema de transporte de Rosario ya está reglamentado hace añares.
Según el titular, si Uber quiere desembarcar en la ciudad puede hacerlo comprando taxis o licitándolos, ya que esto no sería competencia desleal pero si llega de otra manera se convertiría en lo contrario porque no tendría choferes anotados o los mismos pagos que los taxistas tienen para con la Municipalidad. «Schmuck es concejala y tiene un montón de cosas para regular en Rosario como para andar reglamentando algo ilegal», expresó.
En este sentido, insistió «quiere regular una actividad ilegal y no sabemos por qué. Es llamativo querer hacer un lobby con una empresa multinacional si acá tenes trabajo». Por último, destacó que la llegada de Uber no mejorará el sistema como sostiene la concejala porque «está precarizado» y apuntó a investigar qué sucede con la aplicación en otros ciudades del mundo: «Es algo totalmente irresponsable».
Schmuck: «Uber va a llegar y no queremos que funcione clandestinamente»