15°
martes 26 de septiembre del 2023

Semana clave para el aborto: ¿cómo votarán los diputados santafesinos?

El martes 20 de marzo fue un día histórico para la República Argentina: fue el día que debate sobre la despenalización del aborto llegó a la Cámara de Diputados. Desde esa fecha y de manera ininterrumpida, todos los martes y jueves de cada semana profesionales, militantes y religiosos expresaron su postura a favor y en contra. El proyecto de ley pisa fuerte en la agenda política. Y más en estos últimos días: este miércoles 13 se realizará la votación que determinará si avanza a la Cámara de Senadores. Son 19 los diputados santafesinos que participarán de ella. El conteo da parejo y tanto los ciudadanos a favor como los en contra siguen de cerca las idas y vuelta de muchos, las convicciones firmes de otros tantos. Al momento de publicar esta nota, los números dan: ocho a favor, ocho en contra y tres que todavía no determinaron su postura.

Cada vez falta menos para que se debata el tema, por primera vez en la historia argentina, en el Congreso de la Nación. Con ello aumenta la presión sobre los funcionarios indecisos o aquellos que no manifestaron su opinión públicamente. Desde el Congreso, sus alrededores y quienes rodean a los diputados del país afirman que el ambiente es tenso y la pelea por los votos va minuto a minuto, cuerpo a cuerpo. En lo que a Santa Fe respecta, son tres los votos en disputa: Luciano Laspina y Hugo Marcucci de Cambiemos y Alejandro Grandinetti del Frente Renovador, son quienes pertenecen al grupo local de los indecisos. En tanto, quienes ya dieron su opinión compartieron en redes su postura.

Los diputados del peronismo provincial son mayoría en la mirada positiva sobre la legalización del aborto. Agustín Rossi, Alejandra Rodenas, Josefina González, Lucila De Ponti, Marcos Cleri y Alejandro Ramos dieron el sí. A ellos se suman Albor Cantard y Gonzalo Del Cerro de Cambiemos.

Por el contrario, los representantes de Cambiemos son superiores en el voto negativo. Astrid Hummel, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia, Lucas Incicco, José Nuñez integran este grupo. Junto con Vanesa Massetani del Frente Renovador, Silvina Frana del Peronismo y Luis Contingiani del partido Socialista.

 

Los votos de Silvina Frana y Luis Contigiani son los que más resonancia tuvieron por la sorpresa que causaron para los militantes de sus partidos. Frana fue interpelada por las mujeres peronistas a través de un comunicado desde el cual se le reclama que represente a las miles de mujeres y varones que la votaron. Luis Contigiani también fue cuestionado en ese sentido, teniendo en cuenta sobre todo que la banca que ocupa es la única del Partido Socialista, históricamente a favor de la interrupción legal del embarazo.

#LuisVotaAFavor: el pedido a Contigiani en las redes