Pullaro declaró en el juicio contra los exjefes policiales Grau y Odriozola: "Yo tenía que hacer esa denuncia"
El gobernador de Santa Fe habló este jueves por la mañana durante la primera audiencia contra los acusados de liderar una red de corrupción entre 2015 y 2016.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, prestó declaración este jueves en los tribunales santafesinos por el juicio contra los exjefes policiales acusados de corrupción, Omar Odriozola y Rafael Grau.
El mandatario formó parte de la audiencia de esta mañana y ofició como testigo en el marco de la causa conocida como “D4", en la que se acusa a los extitulares de la Policía de Santa Fe de liderar una organización ilícita dedicada a defraudar económicamente al Estado utilizando facturas de presuntos arreglos de patrulleros.
En este sentido, Pullaro, quien fue el denunciante durante sus funciones como ministro de Seguridad en el gobierno de de Miguel Lifschitz, aseguró: "Uno tiene que ser muy claro en estas cosas, cuando hay corrupción institucional, cuando ve que hay actores del Estado vinculados a la corrupción institucional, se tiene que denunciar”.
Por otro lado, el gobernador destacó que “la inmensa mayoría de los hombres y mujeres de la Policía de la Provincia de Santa Fe son gente buena, trabajadora y honesta”.
"Acá hay que hacer lo que uno tiene que hacer como funcionario público, porque es mucho más fácil hacerse el zonzo y dejar que las cosas pasen y que no haya crisis institucionales. Entonces, parece que la cosa va derecha, pero en realidad va a torcida y cada vez se va torciendo más", analizó el convencional constituyente.
En relación a sus días al frente de la cartera de Seguridad cuando salieron a la luz las irregularidades de la causa, Pullaro expresó: "Me vi muy conmovido con lo que se me anoticiaba a través de un mensaje anónimo muy certero, porque lo que se me informaba era con números de móviles, tipos de arreglo que tenían estos vehículos, los talleres en los que se llevaban adelante los supuestos arreglos, que terminaba siendo una defraudación muy grande a la provincia".
"Yo tenía que hacer esa denuncia, y acompañé ese mensaje anónimo a la Fiscalía con mi firma, que posteriormente derivó en allanamientos, detenciones y varios juicios abreviados", concluyó el mandatario.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión