Paritaria docente: la provincia y los gremios se volverán a reunir en la semana del 17 de febrero
La reunión de este jueves pasó a un cuarto intermedio y no hubo una propuesta concreta.
La reunión por la paritaria docente de este jueves entre el gobierno de Santa Fe y los representantes gremiales pasó a un cuarto intermedio ya que no hubo una propuesta formal.
En ese sentido, las partes manifestaron su voluntad de poder llegar a un acuerdo salarial que reponga los ingresos docentes. Seguirán trabajando en comisiones técnicas la próxima semana y prevén reunirse entre el 17 y el 18 de febrero, siete días antes del comienzo de clases.
En diálogo con los medios, el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, repasó los contenidos tratados en la reunión: “El gobierno de la provincia hizo un análisis de la situación económica de la actualidad”.
No obstante, desde los gremios precisarón que la propuesta debe tener en cuenta “una recuperación salarial integral que supere la inflación, que recupere lo perdido el año pasado y la deuda del 2023”.
“Esa recuperación salarial debe alcanzar a los trabajadores activos y pasivos. Además se debe volvar hacia adentro del sistema los impactos de la extensión horaria y del premio por Asistencia Perfecta”.
Aunque no hubo una oferta salarial concreta, Lucero aclaró que tanto loa funcionarios provinciales como los gremios mostraron “voluntad como para poder tener una oferta decidida”.
La postura del gobierno provincial
Por su parte, el ministro de Educación santafesino, José Goity, recalcó que aunque haya voluntad por recomponer los salarios, el inicio de clases no puede estar supeditado a las reuniones paritarias.
"todos tenemos la voluntad de acordar, pero luego hay que obrar en consecuencia con lo que decimos y hacemos. El conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo importante por sostener el sistema educativo y seguiremos haciéndolo. Mantener el poder adquisitivo de los salarios es un desafío, lo sostuvimos el año pasado y este año mantendremos ese compromiso”, señaló
Sin embargo, apuntó que "lo más importante es que los chicos comiencen las clases en tiempo y forma.
"Para ello venimos trabajando desde el inicio del año para lograr acuerdos y encontrar puntos en común que permitan que los alumnos estén en las aulas incorporando aprendizajes”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión