Padres de alumnos del Politécnico rechazan el paro de docentes universitarios: “Hay un malestar importante»
Docentes universitarios nucleados en COAD decretaron un paro por 48 horas que se lleva adelante este marte y miércoles. La medida de fuerza se decidió en el marco de una votación abierta. Aseguran que arrastran «una pérdida salarial de 5 años consecutivos» y piden que se los convoque a paritarias.
La medida de fuerza adoptada por el gremio no cayó bien en padres de alumnos del Instituto Politécnico Superior, quienes aseguran que “hay un malestar importante en la familia” de la institución porque los estudiantes siguen perdiendo días de clases, teniendo en cuenta que el 2020 fue en su mayoría virtual y en el 2019 hubo “28 días de paro, un quinto de la carrera se perdió”.
En diálogo con El Puente en Radio Mitre Rosario, Ricardo Fassio, padre de un alumno de quinto año del Politécnico, dijo que “por fin a un gremio se le ocurre levantar la mano por los salarios del orden nacional, pero lamentablemente los chicos quedan afuera de las aulas por esto. Siempre ese juego perverso que se produce donde por reclamar un derecho se cercena otro y los chicos quedan con menos clases de las que vienen teniendo”.
Agregó que “se perdió un tercio de un año con paros docentes en los últimos tres años antes de la pandemia” y que con las restricciones -consecuencia del coronavirus-, en el 2020 “prácticamente se perdió todo el año porque el sistema online fue bastante desparejo. Hubo profesores excelentes que se rompieron desde sus casas con sus medios para brindarles a los chicos sus clases, y otros profesores que durmieron la siesta”.
Fassio contó que existe un problema de comunicación dentro de la institución, lo que derivó en que se realicen “permanentes reuniones” con los directivos del Politécnico. “Está bárbaro que nos manejemos por Instagram o Facebook pero cuelgan una imagen a las 12 de la noche, los chicos tienen que estar pendientes y eso no es correcto”.
El padre reflejó por último que la situación complica más a los años que recién comienzan a transitar. “Los que recién ingresan les cuesta mucho llevar un ritmo y más con esta situación de paros y discontinuidad, hace que los chicos requieran un seguimiento o un apoyo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión