La llegada de las aerolíneas low cost generó polémica y en la sociedad todavía se discute la seguridad de las aeronaves. Norwegian sale desde Ezeiza y llega hasta Europa, en cambio Flybondi sale desde El Palomar y realiza vuelos hacia el interior. El negocio de las compañías es claro, el pasaje sale más barato, pero desde el momento del check in comienza el «gastadero». Hay que pagar por las valijas, la comida y bebida, las mantas y los auriculares.
En la muestra Aircraft Interiors Expo, una feria de mobiliario aeronáutico, se presentaron asientos para viajar casi de pie. La empresa que los presentó es Aviointeriors. Los asientos tienen una base parecida a un asiento de bicicleta, con un respaldo totalmente vertical. La distancia entre los asientos es de 58,4 centímetos, en otras aerolíneas low cost la distancia es de 76 centímetros. Utilizando estos asientos entrarían un 20 por ciento más de pasajeros en los aviones.
Por ahora estos asientos son una muestra y por el momento no serán aplicados en ninguna aerolínea. Pero desde la empresa expresan que están convencidos que serán utilizados en corto plazo.