La Justicia ordenó la suspensión del recital de Milo J en la ex ESMA
El hecho ocurrió luego de que se le diera lugar a una cautelar del secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. Desde el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, señalaron que el evento no tenía el aval del Ejecutivo Nacional, ni del gobierno porteño.
El recital de Milo J, programado para este miércoles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), fue cancelado pocas horas antes de su inicio por decisión del gobierno nacional. A pesar de que el escenario ya estaba montado y se esperaba alrededor de 20 mil personas, las autoridades dieron de baja el evento.
A través de sus redes sociales, el joven artista expresó su descontento con la medida y señaló que la suspensión del show se debió a una cuestión política. "Nos lo volaron. Supongo que junto a 20.000 personas en un espacio de memoria, al gobierno de ahora no le gusta y nos suspenden el evento”, expresó.
Milo J aclaró también que la presentación no tenía fines lucrativos y que él no recibiría ninguna retribución económica. "Lo quise hacer gratis para no recibir ningún pago por esto, no sé qué excusa tendrá el presidente", sostuvo en su publicación.
La cancelación habría ocurrido, producto de una medida cautelar aprobada por la Justicia tras un pedido del Gobierno. En este sentido, organismos de Derechos Humanos asociados al predio denunciaron la censura del evento y alertaron sobre un fuerte despliegue policial en los alrededores. "El gobierno de Milei censuró a Milo J y dejó a 20.000 jóvenes sin su recital", manifestaron.
El fallo, firmado por la jueza María Alejandra Biotti del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5, estableció la suspensión del espectáculo.
En el documento judicial, el Ministerio de Justicia argumentó que el recital no contaba con la autorización correspondiente por parte del Poder Ejecutivo Nacional, tal como exige la Ley N° 26.415. Dicha normativa regula el funcionamiento del Espacio Memoria y Derechos Humanos y establece que cualquier actividad realizada en el predio debe estar alineada con su propósito para preservar la memoria histórica y la promoción de los derechos humanos.
Además, desde la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona subrayaron que el evento no tenía tampoco el aval del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo convertía en una actividad "ilegal, arbitraria y contraria a los fines del espacio público". También, indicaron que ni el Ejecutivo Nacional ni las autoridades porteñas fueron notificadas con antelación sobre la realización del show.
En tanto, Milo J confirmó la suspensión durante una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram e instó a sus seguidores a retirarse del lugar para evitar incidentes. "No voy a poder dar el show. Estoy muy triste por eso. Tienen preparados policías afuera para que si entra la gente repriman, así que si están afuera y ven esto por favor váyanse a sus casas tranquilos, en orden, por favor, no quiero que hagan quilombo. No quiero que a ningún fan le pase nada, hablo en serio, pórtense bien", manifestó el cantante.
Asimismo, el artista denunció que el gobierno utilizó información falsa para justificar la cancelación. "Mostró papeles y datos de salud, de planes de evacuación que eran falsos, de salidas de emergencia que sí están y dijeron que no estaban y se los llevaron a una jueza y nos suspendieron el evento", explicó.
A pesar de la situación, Milo J publicó su nuevo álbum "Retirada Deluxe" a las 21 de este miércoles, según lo previsto.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión