La Justicia frenó la conversión en sociedad anónima del Banco Nación
El juez federal Alejo Ramos Padilla ratificó la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria que impide al Gobierno avanzar sobre la estructura de la entidad. La decisión podría ser apelada por el Poder Ejecutivo.
La Justicia volvió a poner un límite al intento del Gobierno de privatizar el Banco Nación. El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, reafirmó la medida cautelar que suspende los efectos del Decreto 116/2025, impidiendo la conversión de la entidad en una sociedad anónima.
El fallo, que extiende por seis meses la medida cautelar interina dictada en febrero, sostiene que el Banco Nación no figura en la lista de organismos sujetos a privatización según la Ley de Bases (Nº 27.742). Además, el juez argumentó que el Gobierno no pudo demostrar que la entidad sea deficitaria ni justificar los beneficios de su transformación.
El secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, celebró la decisión: "¡Se hizo justicia! Con alegría recibimos el fallo del juez Ramos Padilla, que hizo lugar al pedido de medida cautelar".
El decreto, publicado en febrero, había sido impulsado por el presidente Javier Milei junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. El objetivo del Gobierno, junto al presidente del BNA, Daniel Tillard, era modificar la estructura jurídica del banco, siguiendo un modelo similar al del Banco do Brasil.
Sin embargo, el magistrado advirtió que este cambio implicaría un riesgo para los fondos del Estado y para el rol que cumple la entidad en la financiación de sectores clave como la industria y la producción agropecuaria. En su resolución, Ramos Padilla también argumentó que cualquier modificación en la estructura del BNA requiere una ley específica del Congreso, algo que no se ha cumplido.
Fuentes judiciales señalaron que el Gobierno podría apelar la decisión, lo que prolongaría el debate en los tribunales y complicaría los planes oficiales de reestructurar la entidad bancaria.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión