Juego clandestino y asociación ilícita: condenaron al ex fiscal Gustavo Ponce Asahad a tres años de prisión
El ex fiscal Gustavo Ponce Asahad fue condenado este martes a 3 años de prisión efectiva y quedó inhabilitado de por vida a ocupar cargos públicos, por formar parte de una asociación ilícita que se dedicaba a facilitar el juego clandestino en Santa Fe.
La condena se dio en el marco de un juicio abreviado que planteó Fiscalía y fue aceptado por la defensa de Ponce Asahad. De esta forma, la Jueza de Primera Instancia, doctora María Isabel Más Varela, resolvió homologar el procedimiento abreviado.
En concreto, la condena se da “por los delitos de Incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo agravado y miembro integrante de una asociación ilícita en carácter de coautor”, informaron fuentes judiciales.
La condena es por 6 años de prisión, pero “en función de las reglas del concurso y la disminución de la escala prevista por la figura de imputado colaborador se solicita para el condenado una pena única de 3 años de prisión, e inhabilitación especial perpetua para ejercer un cargo o empleo público”.
Los Fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada de la Fiscalía le atribuyeron a Ponce Asahad:
Haber conformado una asociación ilícita integrada además por -al menos- los señores Patricio Serjal, Leonardo Peiti, Nelson Ugolini (imputados), David Perona (fallecido) y Alejandro T. (condenado el 8/9/2020 en procedimiento abreviado).
El objeto de la asociación ilícita fue usufructuar el dinero ilícito proveniente de la recaudación generada por una red de casas de juegos de azar ilegal y/o apuestas efectuadas por medios electrónicos, todos ellos sin contar con la autorización de la autoridad competente. Para ello los integrantes de la asociación ilícita con sus diversos aportes y roles, organizaron, explotaron y administraron juegos de azar ilegal.
La organización se desplegó en el ámbito de la provincia de Santa Fe, concretamente en la ciudad de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, ciudad de Gálvez y Rafaela. Los organizadores de esta asociación fueron Leonardo Peiti y Patricio Serjal, mientras que el resto de las personas antes nombradas participaron en carácter de integrantes y conforme el rol que se asigna a cada uno de ellos.
Así ofrecieron y aceptaron dádivas a funcionarios públicos que omitieron hacer actos propios de su funciones; omitieron perseguir penalmente los delitos estando obligados a hacerlo y brindaron información reservada a personas con el objetivo de hacer fracasar cursos investigativos.
El rol en la asociación ilícita de Ponce Asahad consistió en haber usufructuado ilegalmente su cargo de Fiscal Adjunto, aprovechando ese lugar para recibir dinero de Leonardo Peiti, a cambio de transmitirle directa y/o indirectamente por medio de sus empleados responsables, información relativa a las investigaciones que pudieran tener al empresario como sospechoso.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión