Dictaron tres meses de prisión preventiva para un ex policía vinculado a Los Monos
Se trata de Juan José Raffo, quién fue detenido el 11 de marzo de este año tras permanecer prófugo durante dos años. El ex agente ya contaba una condena por su participación en la banda narcocriminal.
Juan José Raffo, un ex integrante de la Policía de Santa Fe, que ya contaba con una condena por su vínculo con la banda criminal Los Monos, enfrenta ahora una nueva acusación después de su captura reciente, tras dos años de permanecer prófugo. La Justicia lo imputó como miembro de una asociación ilícita liderada por Ariel “Guille” Cantero, que tenía conexiones con la barra brava de Newell's.
El juez Aldo Bilbao Benítez dictó la prisión preventiva para el acusado por 90 días, con la posibilidad de extender la medida si la Fiscalía presenta una acusación formal dentro de ese período.
Raffo, de 50 años, había sido condenado a 5 años y 10 meses de prisión, en abril de 2018, por su rol dentro de Los Monos. En marzo de 2023 comenzó a ser investigado nuevamente y se mantuvo prófugo hasta el pasado 11 de marzo, cuando fue detenido en el barrio porteño de Barracas durante un operativo realizado por la Policía de Buenos Aires a raíz de las órdenes de captura emitidas por la Justicia Federal y la Justicia de Santa Fe.
Durante una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario el fiscal Luis Schiappa Pietra lo acusó de integrar una asociación ilícita encabezada por Cantero y en la que también participaban figuras como Leandro “Pollo” Vinardi, Pablo Camino, Guillermo “Chupa” Sosa y los ex policías Marcos Barúa y Luciano Arellano. Este último aceptó, en febrero de este año, una pena de tres años de prisión por encubrimiento agravado y violación de secreto.
Según la investigación, la organización operó entre febrero de 2020 y noviembre de 2022 con el objetivo de fortalecer su control sobre la barra brava de Newell's, lo que les permitía obtener beneficios económicos y territoriales, a través de amenazas, extorsiones, abusos de armas y usurpaciones, entre otros delitos.
De acuerdo a lo planteado por Fiscalía, el ex policía, pese haber cumplido su condena anterior, mantuvo lazos con la banda criminal y actuó como informante. En este sentido, se lo vincula con un sector liderado por Vinardi, al que le brindada información confidencial sobre investigaciones en curso.
Uno de los episodios ocurrió el 19 de abril de 2022 cuando, presuntamente, alertó a Sosa sobre avances en la investigación de un crimen vinculado con el asesinato de Nelson “Chivo” Saravia, ex líder de la barra leprosa, ultimado en octubre de 2021. Según los investigadores, Raffo accedió a estos datos por su relación con la Policía de Investigaciones (PDI), particularmente con Arellano, quién formaba parte del área de Homicidios.
Asimismo, otro hecho que lo incrimina fue el que ocurrió en abril de 2022, cuando le informó a Sosa sobre cambios en la cúpula de la Policía santafesina, dato que le habría servido a la organización para ampliar su dominio territorial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión