Dictan prisión preventiva para una mujer acusada de matar a su pareja en Rosario
La Justicia ordenó que la sospechosa permanezca detenida por 90 días mientras avanza la investigación. Aunque la defensa sostiene que se trató de un suicidio, la Fiscalía argumenta que existen indicios de homicidio calificado.
Tras una audiencia llevada a cabo este miércoles en el Centro de Justicia Penal, la jueza Lorena Aronne dictó prisión preventiva por 90 días para Melisa. P., una mujer de 44 años acusada de haber asesinado a su novio el 25 de febrero pasado en un departamento del centro de Rosario. A pesar de la resolución judicial, la defensa sostiene que se trató de un suicidio y apelará al fallo de la magistrada.
El hecho sucedió en un edificio ubicado en calle Alvear al 1500, donde Tomás Saravalli, de 39 años fue encontrado sin vida en la sala de estar sobre un sofá cama. Según el informe médico policial, el hombre tenía un disparo en la frente y, según el reporte de la Brigada Motorizada, en su mano izquierda se encontró una pistola calibre 40. Según la hipótesis del fiscal Alejandro Ferlazzo, el disparo fatal ocurrió cerca de las 5 de la mañana.
En este sentido, la investigación indica que la pareja había mantenido una discusión, que culminó cuando Melisa P. se fue a dormir a la habitación. En su declaración, la mujer afirmó que despertó a las 7:30 y encontró a su pareja inconsciente en el sofá. Ante la situación, pidió ayuda a una vecina estudiante de medicina, quién fue la que constató que Saravalli se encontraba sin signos vitales. Minutos después de las 8:30 notificó al 911 lo ocurrido.
Pese que en primera instancia las autoridades manejaron la posibilidad de un suicidio, tras los peritajes que llevó adelante el Gabinete Criminalístico, la causa derivó hacia la hipótesis de un homicidio calificado. En este contexto, la pesquisa estuvo a cargo del fiscal de Homicidios Culposos Matías Edery, pero después pasó a manos de Ferlazzo, quién ordenó la detención de la sospechosa.
Asimismo, en la audiencia el fiscal afirmó que Melisa P. "aprovechó el estado de indefensión de la víctima y efectuó el disparo utilizando un almohadón, que quedó sobre su rostro con un orificio de entrada y salida del proyectil". En este aspecto, sumó que Saravalli era diestro, por lo que resulta poco probable que haya disparado con la mano izquierda.
Por su parte, la abogada defensora Malena Corvalán argumentó que no existen riesgos procesales y que la acusada siempre estuvo a disposición de la Justicia. Asimismo, reiteró que la hipótesis del suicidio no debe descartarse y solicitó la libertad de Melisa P., quién respondió preguntas de la fiscalía durante la audiencia.
A pesar del planteo de la defensa, la jueza Aronne avaló la carátula que propuso la Fiscalía: homicidio calificado por el vínculo y por alevosía, agravado por el uso de arma de fuego, y tenencia ilegal de arma de guerra.
La investigación sigue su curso y se esperan los resultados del dermotest y el análisis del teléfono de la acusada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión