Persiste el conflicto entre los docentes y la Provincia, por lo que los trabajadores del sector privado que nuclea Sadop anunciaron que este miércoles 1 y jueves 2 de julio irán al paro a través de un «apagón educativo». Desde hace muchos meses, los reclamos son los mismos: la reapertura de las paritarias para discutir los salarios y las condiciones laborales, que en muchos casos se agravaron durante la pandemia con la modalidad virtual.
Al respecto, el secretario general de la seccional Rosario de Sadop, Martín Lucero, dijo: “En reclamo de la apertura de la paritaria docente. Los reclamos principales tienen que ver con la reapertura salarial, los docentes vienen con los sueldos congelados desde diciembre y especialmente con la discusión de las condiciones de trabajo».
“Sabemos que en los nuevos contextos de la pandemia la relación laboral docente va a tener nuevos contextos y nuevas definiciones que requieren una resolución inmediata. A todo esto se suma la pésima situación económica en la cual todos los días el salario pierde valor adquisitivo y seguimos encontrándonos con la respuesta tajante del gobierno de Santa Fe en seguir teniendo los salarios congelados”, continuó el referente gremial.
En cuanto a las diferencias con otras provincias, Lucero señaló: “Queremos recordar que Santa Fe es junto a Chubut una de las dos únicas provincias que no le aumentó nada a sus trabajadores de la educación. Capital federal y provincia de Buenos Aires, las jurisdicciones más afectadas por el coronavirus le dieron un aumento del 16 y 17 por ciento a sus trabajadores durante el primer semestre. Queremos por parte del gobierno de la provincia de Santa Fe una respuesta rápida a nuestros reclamos salariales y de condiciones de trabajo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión