Condenan a un psiquiatra y a un instructor de tiro que formaban parte de una red de tráfico de armas
Ambos profesionales facilitaban la obtención de credenciales de legítimos usuarios a personas sin idoneidad, que luego adquirían armas de fuego para venderlas en el mercado negro.
Un médico psiquiatra y un instructor de tiro de Rosario recibieron una condena de tres años de prisión condicional tras admitir su participación en una organización dedicada al desvío ilegal de armas al mercado negro.
Según la investigación, ambos profesionales facilitaron la obtención de credenciales de legítimos usuarios a personas sin idoneidad, eludiendo los controles establecidos por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).
El psiquiatra Marcelo Lemoine, de 40 años, y el instructor de tiro Paulo Fedeli, de 50, fueron señalados como responsables de emitir certificados de aptitud psicofísica a "prestanombres", personas de bajos recursos eran reclutadas por los líderes de la organización para comprar armas legalmente. Estas credenciales eran luego utilizadas para adquirir armamento que terminaba por venderse en el mercado ilegal a precios tres veces superiores.
El fiscal Gastón Ávila, encargado de la investigación, imputó a ambos como miembros de la asociación ilícita en diciembre del año pasado. Tras permanecer un mes en prisión, las defensas de los acusados alcanzaron un acuerdo con la Fiscalía, que fue homologado por el juez Facundo Becerra.
La condena incluye, además de la prisión condicional, diez años de inhabilitación profesional. Lemoine no podrá ejercer como médico habilitado para emitir certificados psicofísicos, mientras que Fedeli quedó inhabilitado para trabajar como instructor de tiro y certificante de idoneidad.
Esta situación es muy habitual en otros países, como Estados Unidos, donde este fenómeno es conocido como Straw purchase o "compras de paja". Usuarios legales adquieren armas de fuego para desviarlas al mercado negro.
En octubre, la Fiscalía imputó a doce "prestanombres" que habían acumulado un total de 210 armas, de las cuales solo dos pudieron ser recuperadas durante los allanamientos. Estas armas, en varios casos, terminaron en manos de personas vinculadas al crimen organizado.
Según la investigación, los líderes de la red, identificados como Lucas Petrovelli, Rodrigo Sinsig y Javier Hernández, permanecen detenidos con prisión preventiva por su rol en la captación de personas vulnerables y la coordinación del circuito ilegal.
“El circuito de armas estaba muy bien estructurado. Había dos personas encargadas de captar a individuos con necesidades económicas, ofreciéndoles dinero a cambio de tramitar la credencial de legítimos usuarios”, aseguró el Fiscal.
En este esquema, el psiquiatra Lemoine realizaba los certificados sin tener en cuenta los protocolos exigidos por Anmac para declarar apta a una persona, mientras que Fedeli certificaba que las personas eran idóneas para el manejo de armas de fuego, sin reparos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión