Bullrich sostuvo que la lucha por la inseguridad no le pertenece a los partidos politicos
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, regresó a la ciudad para presentar un megaoperativo en conjunto a su par santafesino, Maximiliano Pullaro. El procedimiento, coordinado por la provincia, contó con alrededor de 90 allanamientos en el Barrio Municipal de zona sur y fue llevado a cabo por parte de Gendarmería Nacional, la Policía Aeroportuaria y la Policía de Santa Fe.
De acuerdo a la Ministra, esta “lucha” no le pertenece a los partidos sino que es en pos a que “los rosarinos puedan vivir mejor”. A su vez, destacó la importancia de los allanamientos que reúnen el trabajo federal y provincial: “las Justicias juntas, las policías juntas, los funcionarios juntos”.
Por otra parte, la ministra subrayó que esta semana fue “importantísima para la lucha contra el narcotráfico”, y detalló que las bandas allanadas en los últimos procedimientos son aquellas que “atozan a la gente e intentan dominar el territorio”. Según sus declaraciones, la idea de los procedimientos es “generar una zona libre de la delincuencia que intenta manejar ese barrio”, en referencia al allanamiento realizado en Grandoli días atrás.
Más de 600 efectivos y 70 allanamientos en un megaoperativo en #Rosario. Un gran trabajo en equipo entre @gendarmeria, @SeguridadPSA, policía de #SantaFe y la justicia. ¡Todos juntos luchando contra el narcotráfico, para que los rosarinos vivan más seguros! pic.twitter.com/fkEg3hcBjt
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 25 de octubre de 2018
En tanto, explicó que esta iniciativa tiene su origen en la “conflictividad entre la narco-familia Funes y la narco-familia Camino”. La titular de la cartera nacional de Seguridad realizó también un resultado sobre los resultados de las jornadas: “Hemos logrado sacar revólveres, escopetas, armas varias y una cantidad inmensa de municiones, que representan los tiroteos que aterran a la gente del barrio”.