Vicentín confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda y hay incertidumbre
Los trabajadores se mantienen expectantes a las novedades, mientras unas 25 mil toneladas de girasol quedaron sin procesar.
El directorio de Vicentín, compañía agroindustrial, confirmó este viernes el cierre de sus plantas por la caída de contratos. La empresa procedió a paralizar sus plantas de producción en Ricardone y Avellaneda, por lo que la noticia se dio a conocer en medio del proceso judicial contra cuatro de sus exdirectivos, acusados de asociación ilícita y detenidos con prisión preventinva por 120 días.
Los encargados de ambos predios ordenaron el cese de los trabajos sin dar muchas más explicaciones y, desde el gremio, denunciaron que la empeza estaría realizando un “look out patronal”.
Al respecto, desde Vicentín emitieron un comunicado y aseguraron que procedieron al “cierre seguro” del plantas de operación “en la convicción de que, para la conservación de la empresa, en este momento se impone la protección de los activos”.
Por ello, argumentaron como principal motivo que tienen la “imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad”. Desde el gremio advirtieron que quedaron 25 mil toneladas de girasol sin procesar tras el cierre de la planta de Avellaneda.
“Entre tanto, continuamos en diálogo permanente con todas las partes interesadas, en procura de lograr las condiciones para reanudar la actividad. Lamentamos que habiendo encontrado la salida clara, concreta y tangible hace más de tres años, respaldada por mayorías contundentes de acreedores -solución que todavía está vigente- hayamos alcanzado esta situación extrema que trae zozobra a Vicentin y a la comunidad”, indicó la empresa en el mencionado comunicado.
En tanto, desde el sindicato de Aceiteros explicaron que ambas plantas quedaron únicamente con un mantenimiento mínimo. Por el lado de Avellaneda mantendrán activa la caldera porque abastece de energía a otras industrias que funcionan dentro del Parque Industrial.
Aceiteros de San Lorenzo criticaron la medida y apuntaron a que el momento de dar la noticia, la firma debía efectuar el pago a los trabajadores, lo que deja un panorama abierto a la asamblea en la que definirán los pasos a seguir.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión