Vialidad Nacional confirmó que se hará cargo del puente Rosario-Victoria
Desde este miércoles a la medianoche, finaliza la concesión privada sobre la ruta 174 y el Estado nacional asumirá el manejo de la vía. El organismo confirmó que se hará cargo de la administración de la ruta, pero no del conflicto que los trabajadores mantienen con la empresa saliente.
Con la finalización del contrato que unía a Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA) con el Estado, la Dirección Nacional de Vialidad confirmó que se hará cargo de la posesión del puente Rosario-Victoria y otras rutas que integraban el Corredor Vial 18. Será a partir de este miércoles desde la hora 00:00.
La decisión fue formalizada a través de la resolución 565/2025 e implica también la eliminación del cobro del peaje en los tramos involucrados.
"El organismo se ha encargado durante la actual gestión de regularizar la situación y realizar controles exhaustivos sobre la concesión ya que la misma presenta un estado de deterioro que es de público conocimiento", expresaron desde Vialidad mediante un comunicado que remarcó los incumplimientos de contrato por parte de Crusa, con un pasivo estimado en 60 mil millones de pesos.
En esa sintonía, el organismo adelantó que llamará a licitación para adjudicar nuevamente los tramos y garantizar la continuidad de la Red Federal de Concesiones. Hasta tanto se concrete ese proceso Vialidad se hará cargo del mantenimiento y la asistencia vial.
Entre las medidas anunciadas figuran bacheos con asfalto en caliente, corte de pastizales en más de 3 mil hectáreas, instalación de nueva señalización y la atención de emergencias viales mediante líneas gratuitas, con cobertura las 24 horas.
Asimismo, se informó que no habrá traspaso de empleados de Crusa al organismo estatal. "Cabe recordar que son de exclusiva responsabilidad de la empresa siendo Vialidad Nacional un organismo que lleva adelante un compendio de contratos con terceros", señalaron. Y agregaron: "El personal contratado por las empresas con que se celebran los mencionados acuerdos no revisten relaciones laborales por las que el organismo tenga responsabilidad alguna".
En este sentido, desde hace varias semanas, los trabajadores del peaje sostienen medidas de fuerza en reclamo por su continuidad laboral y denuncian que unos 500 empleados se quedarán sin indemnización.
Por último, Vialidad advirtió que el estado de las rutas será evaluado una vez que se concrete la toma de posesión, y que podrán aplicarse nuevas multas a la firma saliente en función a los daños relevados.
Para conocer el estado de las rutas o reportar emergencias, los usuarios pueden consultar la web argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse con los números 0800-222-6272 / 0800-333-0073.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión