Variante Delta: «Lo que pasó en Córdoba es una bomba epidemiológica; los contagiados aumentan cada hora»
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, manifestó la preocupación de las autoridades por lo sucedido en Córdoba tras la llegada de un viajero del exterior con la variante de Delta de coronavirus que no cumplió con el aislamiento y ya lleva contagiadas a 17 personas y más de 250 aisladas. En ese sentido, subrayó la importancia de acatar la cuarentena obligatoria de siete días y aseguró que «lo que pasó es una bomba epidemiológica».
«Sabíamos que estábamos ganándole tiempo al ingreso de la variante Delta para vacunar. Ese fue nuestro objetivo. Vacunamos a 2,5 millones de personas por semana durante aproximadamente cinco semanas hasta el día de hoy. Esas personas, de confirmarse la circulación comunitaria, van a estar más protegidas», expresó la funcionaria al aire de una entrevista con el periodista Andrés Cánepa en el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario.
Más adelante, se refirió a lo acontecido en la vecina provincia. «Lo que pasó en Córdoba veníamos alertándolo. Una persona que llegó y no cumplió con la cuarentena, contagió a 17 personas y y van más de 250 aislados. La cantidad de contagiados confirmados va aumentando hora a hora».
Por otra parte, detalló: «El 62 por ciento de las personas que ingresó a la Argentina con la variante Delta empezó con síntomas dos o tres días después de haber llegado, que es el caso de esta persona. Es decir que ingresan con un PCR negativo, se hacen el hisopado que les da negativo; muchos de ellos vienen vacunados, pero después comienza la sintomatología». De ahí que destacó la importancia del aislamiento, «porque todo lo demás está controlado».
En tanto, sostuvo que «antes de lo sucedido en Córdoba había 46 casos de infecciones con la cepa Delta, de los cuales 45 venían del exterior y uno era un contacto estrecho de una persona que vino del exterior» y aseveró: «Ahora el Ministerio de Salud tendrá que confirmar la totalidad de infectados y en qué termina esto; claramente no termina hoy. Esto va a seguir».
Tras ser consultada sobre la posibilidad de cercar la provincia de Córdoba, consideró que «eso es una decisión sanitaria del gobernador o de los ministerios de Salud de la Nación o la provincia».
«Veníamos muy bien. Todos los días nos alegrábamos al ver que los números venían bajando, pero lo que pasó en Córdoba es una bomba epidemiológica y no sabemos sus consecuencias», lamentó para cerrar Carignano.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión