Ucrania llegó a un acuerdo con Estados Unidos para un alto al fuego y ahora Rusia deberá comunicar su decisión
Ocurrió tras una reunión entre delegaciones estadounidenses y ucranianas en Arabia Saudita. Kiev acordó un cese de hostilidades por 30 días y espera la respuesta de Moscú. EEUU, por su parte, levantará restricciones sobre ayuda militar e inteligencia.
Este martes, Ucrania aceptó una propuesta presentada por Estados Unidos para establecer un alto al fuego por 30 días con Rusia. Ahora, la respuesta de Moscú definirá el siguiente paso en las negociaciones. Como parte del acuerdo, Washington eliminará las restricciones que limitaban la asistencia militar y el intercambio de información con Kiev, de acuerdo a un comunicado conjunto.
El pacto se logró tras una reunión entre delegaciones de EEUU y Ucrania en Yeddah, Arabia Saudita. Luego del encuentro, ambos países expresaron su intención de concretar "lo antes posible" un acuerdo para la explotación de minerales ucranianos.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, detalló los puntos principales de la propuesta de su país, que incluyen el cese de ataques aéreos y marítimos, así como "medidas reales para generar confianza", entre ellas la liberación de prisioneros. “La parte estadounidense entiende nuestros argumentos y acepta nuestras propuestas. Quiero agradecer al presidente Trump por el carácter constructivo de la conversación entre nuestros equipos”, afirmó el mandatario.
Desde la delegación de Estados Unidos, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz destacó que Ucrania mostró disposición para avanzar en el plan de paz y aseguró que pronto dialogará con su par ruso. En esa misma línea, el secretario de Estado, Marco Rubio, calificó la negociación como un "paso positivo" y anunció que la oferta será trasladada a Rusia. “La pelota está en su cancha. Les vamos a decir: esto es lo que está sobre la mesa”, afirmó el funcionario, y agregó: “Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar. Espero que acepten. Si no lo hacen, sabremos qué impide la paz”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión