Varios sectores visibilizan un buen fin de semana largo en cuanto al turismo en Rosario y Santa Fe, en el marco de Semana Santa. De hecho, informaron que al momento hay 82% de la ocupación hotelera en la ciudad.
Carlos Mellano, titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de Rosario, anticipó que “vamos a tener un fin de semana con mucha ocupación hotelera en la ciudad. Seguimos siendo un destino para que la gente pueda disfrutar del turismo en hotelería, gastronomía, actividades culturales, paseos y parques. Estamos motivados, viendo que el año calendario nos está sonriendo, que tenemos además próximamente los Juegos Suramericanos 2022, un evento muy importante para la ciudad”, sostuvo.
Y agregó: “Rosario tomó un posicionamiento a nivel nacional para los fines de semana largos que tiene que ver con políticas que la provincia logró instrumentar. Promocionar el Viví Santa Fe es un punto muy importante, porque de esa manera se posiciona a la provincia y la ciudad muestra las bondades y virtudes que tiene”, dijo.
Mellano explicó que “el trabajo es transversal con el sector público provincial, municipal y empresarios privados. Un fin de semana como el que viene derrama, no solamente en la actividad nuestra propiamente dicha, sino también en toda la actividad comercial. Estamos muy contentos y la ciudad se está preparando para tener los mejores servicios, para estar a la altura de las circunstancias”, concluyó.
Por su parte, Marcelo Bisignani, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina región Litoral, estimó que “la ocupación será completa. Por el momento ya estamos con un 82 por ciento. Una tendencia post pandemia que estamos notando mucho, es que hay gente que espera a último momento para decidirse, para confirmar su destino, su estadía y sus actividades”.
En ese sentido, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, se mostró “muy satisfecho por el alto nivel de reservas, resultado de la implementación de políticas permanentes y constantes para fomentar el turismo interno como la plataforma de búsqueda, reserva y compra que es www.vivisantafe.com o Billetera Santa Fe, entre otras medidas tomadas”, recordó.
“Esperemos ahora que las experiencias de nuestros visitantes sean las mejores, para que sean ellos mismos, contando a su regreso a familiares y amigos lo bien que la pasaron, nuestros más genuinos promotores de destinos”, sostuvo el funcionario.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión