Tras el asesinato de Joaquín, trabajadores denuncian que las ambulancias del Sies «no dan más»
El homicidio de Joaquín, el arquitecto de 34 asesinado en barrio Arroyito, echó a la luz las fallas que tiene el sistema público del Sies. Es que, trabajadores denunciaron públicamente las malas condiciones en las que se encuentran varias ambulancias, que, a su vez, manifestaron que son escazas. Asimismo, indicaron que no saben nada de los nuevos móviles anunciados hace algunos días.
“Venimos denunciándolo desde marzo a esto y pasó lo que habíamos denunciado que iba a pasar y va a seguir pasando, porque las ambulancias no dan más”, señaló José María Solís, delegado de los ambulancieros del Sies, en relación a la demora del móvil en llegar al lugar donde el arquitecto agonizaba por los tres balazos que recibió de ladrones que le robaron el auto.
Asimismo, advirtió que Rosario cuenta con ocho ambulancias del Sies, de las cuales solo cuatro están en funcionamiento por fallas técnicas. “Parece una tomada de pelo a la ciudad”, reconoció, en diálogo con El Puente (Radio Mitre Rosario).
Según el cálculo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rosario debería contar con 20 ambulancias teniendo en cuenta su población.
“Si hoy saldrían a trabajar los ocho móviles, cinco no tienen aire acondicionado”, aseveró Solís y ejemplificó: “A las 10 de la mañana vos tenés dentro de esa caja de metal, que no tiene ventanas, 40 grados. Imagínate llevar un paciente cursando un infarto o cuando tenemos que hacer un traslado, el paciente llega descompensado. Ni siquiera pedimos condiciones para nosotros, hablamos puntualmente del paciente”.
Por otra parte, Solís apuntó contra el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, y se quejó de que el funcionario anunció 15 nuevos móviles que según los trabajadores no están funcionando.
“Me parece que tenemos un grave problema de comunicación los choferes del Sies con el secretario de salud pública. Invito al doctor Caruana, primero, a que acepte una reunión que nunca la dio para poder hablar personalmente, y segundo, que me diga dónde tiene los 15 móviles de emergencia que acaba de anunciar por televisión, porque evidentemente estamos trabajando en diferentes ciudades”, dijo Solís.
“O yo trabajo en otra ciudad o el doctor Caruana trabaja en otro país”, afirmó el delegado de los ambulancieros del Sies y añadió: “No pedimos ganar más plata y laburar menos, estamos pidiendo mejoras para poder darle un mejor servicio a la comunidad y que no pasen estas cosas”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión