Finalizó la fase de grupos de la Copa América y quedó conformado el cuadro de cuartos de final: Brasil ante Paraguay, Argentina contra Venezuela, Colombia frente a Chile y Uruguay ante Perú irán por las semifinales.
Estes são os confrontos das quartas de final da @CONMEBOL #CopaAmerica que farão o continente vibrar. ? pic.twitter.com/oa9Hl5qP9c
— Copa América (@CopaAmerica) June 25, 2019
Cada duelo tiene historia en el certamen continental que se disputa desde 1916, por lo que surgen curiosos datos en cada caso. ¿Qué equipo lidera cada enfrentamiento? ¿Cómo les fue en llaves de eliminación directa? ¿Se vieron las caras en finales?
Brasil vs Paraguay – Jueves 27 de junio a las 21.30 en Porto Alegre
En la Copa América se vieron las caras en 27 ocasiones, con 11 triunfos para el anfitrión de la presente edición, siete empates y nueve derrotas. Además, se enfrentaron en dos finales. En 1949 los brasileños, siendo locales, golearon 7-0, pero los guaraníes tuvieron revancha en 1953 cuando se impusieron 3-2 para quedarse con el título en Perú.
Posiblemente, uno de los datos que no quisieran leer en Brasil es que en los últimos dos mano a mano que se cruzaron ante Paraguay, fueron eliminados por la Albirroja, en los dos casos por la definición desde los doce pasos y en cuartos de final. En Argentina 2011 el equipo que dirigía Gerardo Martino ganó 2-0 en la tanda tras el 0-0 en los 90 minutos, mientras que en Chile 2015 fue triunfo 4-3 de los que comandaba Ramón Díaz luego de la igualdad 1-1.
Argentina vs Venezuela – Viernes 28 de junio a las 16 en Río de Janeiro
Hay un antecedente fresco que será mejor olvidar, la derrota 3-1 en Madrid en el amistoso internacional de marzo pasado. Sin embargo, en esta competencia la historia es bien diferente: Argentina ganó las 4 veces que se enfrentaron con 17 goles a favor y sólo 3 en contra.
También en cuartos de final en la Copa América Centenario 2016, la Albiceleste se impuso 4-1 con dos goles de Gonzalo Higuín, uno de Lionel Messi y el restante de Erik Lamela, mientras que Salomón Rondón había descontado para la Vinotinto.
https://www.youtube.com/watch?v=zLbnBsRzKUY
Colombia vs Chile – Viernes 28 de junio a las 20 en Sao Paulo
La supremacía de los trasandinos en el historial es clara. Sobre 10 choques, ganaron 6, mientras que los cafeteros se llevaron la victoria en 2 oportunidades y se registraron 2 empates.
Lo aún más contundente es que en las tres veces que se enfrentaron en eliminación directa pasó la Roja: semifinales de 1987, triunfo 2-1; cuartos de final 1999, victoria 3-2; semis 2016 ganó Chile 2-0 y luego se consagró bicampeón ante Argentina.
Uruguay vs Perú – Sábado 29 de junio a las 16 en Salvador de Bahía
Todo celeste en este duelo. Jugaron 18 partidos con 11 triunfos charrúas, 5 victorias del conjunto incaico y 2 igualdades.
En «mata mata» se vieron las caras en las semifinales de 1983 (no hubo sede fija) con victoria uruguaya en Lima 1-0 en la ida y empate 1-1 en la vuelta en Montevideo. En Argentina 2011 los de Oscar Washington Tábarez se impusieron 2-0. En ambos casos, el más ganador de esta competencia (15 copas) se quedó con el título.