Las flechas ya vuelan por Rosario. Un nuevo Mundial, en esta ocasión el juvenil de tiro con arco, puso primera en la ciudad que año tras año se consolida como sede de los eventos deportivos más destacados. En esta ocasión, hasta el viernes habrá acción para disfrutar en el Jockey Club y sábado y domingo en el Monumento a la Bandera.
La Copa del Mundo cuenta con la presencia de 532 atletas de 65 naciones; 335 de ellos junior y 197 en las categorías de cadetes. El certamen es organizado por World Archery (WA) y la Federación Argentina de Tiro Arco (Fatarco) y otorga plazas clasificatorias para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Para este miércoles se anuncian Eliminatorias Individual en: Junior Recurvo 70 metros y Compuesto 50 metros; Cadete Recurvo 60 metros y Cadete Compuesto 50 metros.
Apertura con récords mundiales
Corea del Sur y Estados Unidos dieron la nota en la apertura del Mundial, al batir tres marcas cada uno; cinco por equipo y uno individual.
La surcoreana An San anotó 686 de los posibles 720 puntos, para la sexta ronda de 60 rounds de 72 hileras, para romper el récord mundial de su compatriota Lee Eun Gyeong.
Tanto los equipos coreanos de cadetes de mujeres como de hombres también rompieron los récords de clasificación.
Kim Pil-Joong fue el mejor con 698 puntos, 17 más que su compañero de equipo Yong Hyeokjung (681). Zhang Chengming de China fue tercero con 680.
Kim Pil-Joong, Seo Mingi y Yong Hyeokjung dispararon 2.055 puntos, mejorando el récord mundial de hombres cadetes por 61 puntos.Un San, Jeon Wanseo y Park Sohui anotaron 2.019 para batir la marca de las mujeres por 38.

En tanto, los equipos de cadetes compuestos de Estados Unidos, tanto de hombres como de mujeres, agregaron dos récords mundiales.
Anthony Ferraro, Dane Johnson y Ethan Merrill anotaron 2.087 puntos para batir el récord mundial de clasificación de equipos masculinos de cadetes.
Los 2.045 puntos de Sachiko Keane, Breanna Theodore y Savannah Vanderwier fueron 26 más que los mejores de las cadetes de Gran Bretaña (2.019).