Termina la concesión del peaje del puente Rosario-Victoria y hay reclamos por despidos
El contrato con Caminos del Río Uruguay finaliza este 9 de abril y, a partir de ese momento, también cesa el cobro de peajes. Desde el Gobierno señalan que Vialidad Nacional tomará el control, mientras los gremios denuncian despidos inminentes y la ausencia total de una planificación.
Este 9 de abril, finaliza oficialmente la concesión del corredor vial que conecta Rosario con Victoria, lo que implica, además, la suspensión del cobro de peajes. Aunque desde el Gobierno aseguran que Vialidad Nacional se encargará del mantenimiento de la ruta, los trabajadores del sector denuncian falta total de certezas y temen una ola de despidos.
La empresa Caminos del Río Uruguay (Crusa), responsable hasta ahora de la operación, se retiró sin que mediara una prórroga ni nuevas definiciones. El gremio Sutpa (Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines) manifestó su preocupación por el futuro de los empleados y por la falta de garantías sobre su continuidad laboral.
Las protestas se intensificaron durante los últimos días con la medida de mantener las barreras levantadas como señal de alerta. “Son 500 familias las que perderán sus trabajos no solo en el puente Rosario–Victoria, sino también en la ruta nacional 14 por un capricho del gobierno nacional”, denunció Leandro Bond, secretario general de Sutracovi.
Desde Sutpa también advirtieron acerca del vacío que dejaría la salida de Crusa. “Después del 9 de abril la ruta estará meses y meses sin que nadie se haga cargo. El gobierno dice que se hará cargo Vialidad Nacional y los compañeros de Vialidad no tienen nada de información. Además, quieren echar a 1.500 trabajadores de Vialidad Nacional. Entonces, ¿con qué personal se harán cargo del peaje? Vialidad no tiene asfalto, ni aceite para los móviles. El gobierno se mueve con desidia en este tema”, afirmaron.
En ese contexto, el gremio endureció su postura e inició un paro por tiempo indeterminado. La situación escaló aún más tras conocerse que los 500 trabajadores de Crusa no recibirán indemnizaciones. Actualmente, las barreras están levantadas en el puente Rosario–Victoria, y también en Puerto Yeruá (Concordia) y en Zárate – Brazo Largo.
El contrato con Crusa preveía, al finalizar, la libre circulación por un plazo mínimo de seis meses. Sin embargo, desde los gremios advierten sobre el riesgo de circular sin controles, ni infraestructura activa en las estaciones, lo que podría comprometer la seguridad vial.
Por otro lado, el Gobierno nacional trabaja en el llamado a licitación para una nueva concesión en la ruta 174. El pliego incluiría una serie de obras obligatorias para la futura adjudicataria, como la reparación de losas en la cabecera de Victoria, mejoras en las cabinas, el reacondicionamiento completo del sistema de iluminación y la colocación de nuevos paneles informativos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión