Este miércoles, se suspendió el Clásico de Reserva que iban disputar Newell’s y Central en el Coloso Marcelo Bielsa, por “falta de garantías”, según expresó la entidad de Arroyito.
A través de un comunicado, Central informó los motivos, entre los que destacó “la presencia de público en el estadio” sin notificar y la falta de reciprocidad en el último antecedente donde leprosos y canallas se enfrentaron en la prima parte del año.
“La delegación de Rosario Central no llegó al estadio, volvió sobre sus pasos cuando faltaba un kilómetro para llegar al estadio. Y, reglamentariamente, el árbitro esperó hasta las 11. 15 horas que el plantel se presente al campo de juego, estando el local ya esperándolo, y ahí es cuando decide suspender el encuentro”, expresó, al aire del programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario Hernán Brest, director de Prevención y Seguridad en Espectáculos Deportivos y Eventos Masivos de la provincia.
Asimismo, el funcionario respondió algunos de los planteos que esgrimió Rosario Central en el comunicado, como por ejemplo que no hubo reunión entre las partes para garantizar la seguridad.
“El lunes hicimos una reunión de coordinación donde participa la Fuerza de Seguridad, el club anfitrión, Newell’s, y ahí se delinearon las partes. Pero ahí no hubo presencia de Rosario Central, porque es un partido de mediano-bajo riesgo, es un partido de reserva, y nunca tuvimos inconvenientes”, aseguró Brest.
Respecto al texto difundido por el club de Arroyito, desmintió que la municipalidad no haya estado en conocimiento del evento. “La municipalidad en esa oportunidad hubo una cuestión particular por la que no pudieron estar presentes, pero en todo lo que se habla, y en todo lo que se escribe, se le da cuenta al grupo de trabajo, que son entre los dos clubes, municipio, policía, ministerio, todos tenemos la misma información. La municipalidad estaba al tanto”.
Del igual modo, respecto a los dichos de Rosario Central, sobre que el club no fue informado de los detalles del operativo de seguridad, el director de Prevención y Seguridad en Espectáculos Deportivos, sostuvo: “E lunes, apenas nosotros terminamos de coordinar las medidas, nosotros siempre confeccionamos un acta donde se detallan todos esos puntos, esa acta se pone a disposición de todos los interesados en un grupo de trabajo, por supuesto está el Newell’s, municipio, policía, todas las unidades del ministerio, UTEDIC, y también se les informó al presidente, al vicepresidente y al gerente de Rosario Central”.
También se refirió a la versión oficial de Central que apunta al principio de reciprocidad, ya que en el clásico anterior donde Central fue local en Arroyo Seco, se coordinó y se habilitó únicamente la presencia de 30 personas para cada club y, cosa que no iba a suceder en el encuentro y por lo cual se termina suspendido.
“Hay que tener en cuenta que, en el momento, en la fecha que se jugó el partido anterior del clásico de la reserva, la Liga Profesional no tomó las medidas que ahora está disponiendo, que a partir de esta fecha los partidos de reserva van a ir con público y los clubes lo estaban sabiendo. Es una medida de la Liga que se juega con público”, aseguró Brest.