Siniestro fatal en la costanera central: se realizó la marcha por Tania y Agus
Este lunes por la tarde, agrupaciones de familiares de víctimas de siniestros viales y la comunidad en general, llevaron adelante el reclamo de justica por Tania Daniela Gandolfi y Agustina García, madre e hija respectivamente, quienes fallecieron tras ser atropelladas por el Peugeot 206 de Agustín López Gagliasso, el martes 21 de enero.
Un nutrido grupo de manifestantes se movilizaron a la zona de Presidente Roca y el río, para pedir justicia por Tania Daniela Gandolfi, de 41 años, y Agustina García, de 16, madre e hija respectivamente, quienes fueron víctimas del atropello fatal ocurrido el martes 21 de enero, cuando Agustín López Gagliasso las embistió con su Peugeot 206 a 120 kilómetros por hora.
Cerca de las 20, organizaciones de familiares de víctimas de siniestros viales y la ciudadanía en general, se reunieron en la zona del atropello fatal para realizar el reclamo. Allí, los manifestantes dibujaron dos estrellas en la vereda, para recordar a Tania y Agus, a casi una semana del crimen vial.
La movilización se convocó mediante un volante, que se compartió en redes sociales, que señalaba: “Rosario acompaña, apoya y exige justicia, porque estamos hartos de la impunidad en nuestra ciudad”.
Las víctimas eran oriundas de la ciudad de Córdoba y se encontraban en de vacaciones en Rosario, junto al padre de la familia, Diego García, y a la pequeña Victoria, de 6 años. La niña se salvó gracias a un rápido reflejo de su padre, y aunque resultó herida y permaneció internada varios días en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, continúa con su recuperación en su ciudad natal.
Este lunes, la primera manifestación se realizó en el Patio Olmos de Córdoba, donde asistieron familiares de las víctimas y compañeros de la escuela de Agustina. Abril Benítez, ahijada de Tania y prima de Agustina, expresó: "Queremos pedir justicia, y justamente que esto nos sirva como algo para que no vuelva a pasar. Lo que pasó fue sumamente horrible. Nos dio mucha bronca porque dijimos, tranquilamente esto se puede haber evitado, se pudo haber evitado si él no manejaba. Es decir, inconsciente él, inconsciente los padres, inconsciente los amigos, que nadie lo frenó”.
Este martes el intendente Pablo Javkin publicó un video con el recorrido que hizo el acusado en el que las cámaras de la ciudad captaron a qué velocidad iba al momento del siniestro. En la grabación se puede observar que el conductor manejaba a la velocidad permitida hasta que se cruzó con un sujeto en moto antes de ingresar al túnel Illia. A partir de ese momento, aceleró a fondo y allí una cámara constato que el vehículo se trasladaba a 120 kilómetros por hora, segundos antes del impacto fatal.
López Gagliasso está imputado por homicidio simple con dolo eventual y recibió prisión preventiva este viernes en una audiencia encabezada por la jueza Paola Aguirre.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión