Secuestraron más de 50 celulares, pendrives y dinero en efectivo a internos de la cárcel de Piñero
Personal de requisas del Servicio Penitenciario de Santa Fe secuestró más de 50 teléfonos celulares, pendrives, dinero en efectivo y otros elementos no permitidos a internos en la cárcel de Piñero. La noticia fue dada a conocer este miércoles por el Ministerio de Seguridad provincial, que informó que tomará las medidas correspondientes.
El operativo se llevó adelante en los últimos días por parte de más de 100 efectivos policiales después del horario de visitas. Los elementos secuestrados, entre los que figuran más de 50 teléfonos celulares, pendrives y dinero en efectivo fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que lleve adelante las medidas correspondientes.
En tanto, se iniciaron sumarios administrativos a los involucrados y se les restringirá el régimen de visitas a través de un blindex en caso de que sean reincidentes en el incumplimiento de la norma que prohíbe la tenencia de material informático. Además, se considerará un antecedente negativo para el interno a la hora de solicitar beneficios, por ejemplo, salidas transitorias.
El procedimiento se realizó luego de finalizado el horario de visitas de los familiares de los internos. Esta medida comenzó a implementarse en las últimas semanas para reforzar los controles en cuanto a las distintas maniobras que implementan los vistantes para evadir los registros que se hacen previo a la entrada de alimentos.
Por su parte, el titular del Servicio Penitenciario, Manuel Martinez Saliba explicó que “las medidas preventivas son las adoptadas oportunamente, como la limitación de paquetes que hoy se encuentran suspendidas. Si la prevención no pudo prosperar, se procura desde el servicio penitenciario en su conjunto requisar y erradicar la tenencia de elementos no permitidos”.
En ese sentido, volvió a pedir que la Justicia “habilite la medida que venimos pidiendo para restringir el ingreso de alimentos a 2kg por persona para poder agilizar la requisas que se hace previo a que los familiares entren a la visita y así tener un mejor control de lo que llevan a los internos. Es necesario poder contar con esa herramienta para tener un mayor control del ingreso de elemento y agilizar las requisas para que los internos puedan estar mas tiempo con sus familiares”.