Se realizó el primer trasplante de médula pediátrico en un centro privado de Rosario
El procedimiento se llevó adelante en el Sanatorio Británico y marcó un hito en la medicina local. El primer paciente, un adolescente con linfoma de Hodgkin, ya fue dado de alta y evoluciona favorablemente.
El Sanatorio Británico de Rosario marcó un hito en la medicina local al ser el primer centro de salud privado de la ciudad en realizar un trasplante de médula ósea pediátrico.
La doctora Amalia Cerutti, coordinadora de la unidad de trasplante del sanatorio, en diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, destacó la importancia del logro: "Es un avance enorme para la atención de estos pacientes. Hasta ahora, debían viajar fuera de la ciudad y la provincia, y hoy contamos con la infraestructura necesaria para atenderlos aquí". Con este procedimiento, el Sanatorio Británico se convirtió en el segundo centro privado del país en realizar trasplantes de médula, junto a un hospital en Córdoba.
El primer paciente trasplantado fue un adolescente de 14 años con linfoma de Hodgkin, quién ya recibió el alta médica y evoluciona favorablemente. Cerutti explicó que en su caso se realizó un trasplante autólogo, utilizando células del propio paciente: "Tuvo una muy buena internación y ya está en su casa recuperándose".
El trasplante de médula ósea se emplea tanto para enfermedades malignas, como linfomas y leucemias, como para patologías autoinmunes y anemias hereditarias poco frecuentes. "Es un tratamiento complejo que requiere una infraestructura adecuada, con unidades de cuidados intensivos pediátricos de alta complejidad", destacó Cerutti.
En este sentido, la reciente inauguración de nuevas instalaciones en el Sanatorio Británico permitió la expansión del servicio, garantizando una atención integral y especializada para los niños que necesitan este procedimiento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión