Se presentaron nuevos contenedores destinados a recibir materiales diferenciados por su composición para para recibir un posterior tratamiento adecuado según la corriente a la que pertenecen. El acto se realizó este martes 23 en el Centro Municipal de Distrito “Antonio Berni”, donde se mostró la primer unidad. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público.
Los contenedores se instalarán uno en cada Centro Municipal de Distrito. Los horarios son de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y habrá uno en Montevideo 2852 y su agenda será de lunes a viernes de 8 a 14. Los vecinos de los barrios podrán asistir y depositar allí los residuos especiales como pilas, aceite de cocina usado, textiles, lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes.
La subsecretaria de Ambiente, Cecilia Álvarez, mencionó que “esta iniciativa se presenta como una innovación ante la necesidad de identificar un punto, dentro de las instituciones locales, para que los vecinos puedan depositar materiales que por su composición deben tener un tratamiento diferenciado”. A su vez, añadió: “Desde hace muchos años la Municipalidad emprendió este camino de recibir residuos especiales para reutilizarlos o darles un tratamiento correcto. Con estos nuevos contenedores se centraliza el depósito y se visualiza de mejor manera dónde debe ir cada material”.
Los ciudadanos también podrán utilizar estos contenedores especiales en las actividades al aire libre en los canjes de materiales reciclables en las distintas plazas de la ciudad. El cronograma es el siguiente:
2/11 Plaza Buratovich de 9 a 11
13/11 4 Plazas de 8:30 a 12:30
16/11 Plaza Sargento Cabral de 9 a 11
30/11 Plaza Juan Bautista Alberdi de 17 a 19
11/12 Plaza Montenegro de 8:30 a 12:30
14/12 Mercado del Patio de 17 a 19
Cada corriente de los diferentes materiales recibe un destino diferente. En el caso de textiles se entregarán a emprendimientos y organizaciones sociales que los clasifican y reutilizan. Las lámparas y fluorescentes se disponen en un relleno de seguridad autorizado como también las pilas, mientras que el aceite de cocina usado se utilizará para la producción de biocombustible.