«Se necesita una reforma tributaria integral, que abarque los tributos nacionales, provinciales y municipales», dijo un especialista
Se viene una nueva etapa política y económica en Argentina, de la mano de la presidencia de Javier Milei, que asumirá el próximo domingo. Durante la campaña, el libertario prometió, entre otros puntos, que bajaría los impuestos.
En ese contexto, el economista Sebastián Domínguez, analizó el escenario que se avecina en el país. «Se necesita una reforma tributaria integral y que abarque todos los tributos, tanto nacionales como provinciales y municipales», consideró al aire de una entrevista en CNN Radio.
Además, el experto explicó: «Lo que sucede es que, con este cambio de gobierno y donde se inicia una reestructuración del Estado, no se podrá hacer en forma inmediata. Es decir que el gobierno irá hacia una reforma estructural para eliminar el déficit fiscal y recién ahí es probable que Argentina comience con una baja de impuestos».
A su vez, celebró la designación de Florencia Mizrahi al frente de la AFIP: «Es una muy buena designación, es una persona técnica, especialista en cuestiones tributarias y que por sus antecedentes pareciera que puede tomar decisiones importantes en el organismo».
Por otro lado, Domínguez criticó que se utilizara al Impuesto País y las percepciones de Ganancias y Bienes Personales como «una herramienta de política monetaria», y que se las utilizó para resolver el problema de la brecha cambiaria.
«Si no se unifica el tipo de cambio, es muy difícil que se elimine el Impuesto País y las percepciones. Pero si se lleva el dólar a un valor real, es posible que se achique dicho impuesto», sugirió el especialista.
Y determinó, respecto a la merma de los ingresos del Estado: «Con las medidas que se tomaron en las elecciones, le hizo perder recaudación a la Nación y a las provincias. La devolución del IVA es un subsidio y lo asume al 100% la Nación».