Se compactaron los vehículos del Depósito Policial de zona Oeste de Rosario
El procedimiento se realizó en el marco del plan de ordenamiento de los lugares de acopio de las comisarias para así mejorar y ordenar los establecimientos y espacios públicos.
El gobierno de Santa Fe comenzó este viernes con la compactación de vehículos del Depósito Policial de zona Oeste de Rosario que está ubicado en Avenida Presidente Perón y Circunvalación, con una capacidad para almacenar más de 14 mil rodados.
La medida se implementó en el marco del plan de ordenamiento de depósitos policiales y comisarías para mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público.
Por el procedimiento, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó: "En este depósito están acumulados muchos años de desidia. Con el plan de reordenamiento, venimos compactando, en cada depósito de la Provincia, los vehículos que no tengan utilidad para poder liberar espacio. Mientras, los que tengan un valor económico o una utilidad, por ejemplo, para rematarlo o para la educación, también lo estamos retirando de estos lugares para poder reutilizarlo”.
“Por un lado, en estos depósitos, hay cosas viejas. Pero también, debido al excelente trabajo que está haciendo el Ministerio de Justicia y Seguridad y el MPA, hay mucha más tarea de prevención e investigación y eso hace que haya más personas detenidas y más vehículos o motos que se van secuestrando. Tenemos que tener ordenado el Estado para poder dar respuestas a demanda de lugares para guardar estos defectos. Así que la idea es tener estos depósitos totalmente ordenados”, agregó.
A su turno, el secretario de Seguridad, Omar Pereira, destacó que “el trabajo es continuo, permanente, organizado” y sostuvo en relación a los derribos de búnkeres de drogas que se puede hacer ”un parangón con el derribo de los puntos de venta de estupefacientes".
"Es decir, es llegar hasta el final de la cadena y demostrarle a la sociedad, cómo en un paquete de fierros como estamos viendo aquí, queda reducida la actividad delictiva. Lo mismo que en el montón de ladrillos que, luego de pasar la topadora por un punto de venta, inactiva completamente un foco de violencia, de muerte en los barrios. Esto es similar. Es el trabajo articulado del Estado para llevar al objetivo final de la seguridad pública y la tranquilidad del pueblo de Santa Fe”, concluyó.

Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión