Salones de fiestas de Santa Fe a la espera del protocolo provincial con las nuevas medidas: «Nos toma totalmente por sorpresa»
Este martes por la mañana el Gobierno habilitó los salones de fiestas para personas que acrediten esquema completo de vacunación contra el coronavirus 14 días previos al evento o una dosis más test negativo dentro de las 48 horas previas a la fiesta. Sin embargo, aún existe mucha incertidumbre en el sector santafesino, ya que se desconoce cómo se implementarán los nuevos protocolos. Es por eso que, los dueños de salones de eventos están a la espera del decreto provincial, que de más explicaciones de la sorpresiva noticia.
Cabe recordar que los salones de fiestas y afines en Santa Fe estaban habilitados desde hace meses, funcionando como bar: distanciamiento entre las mesas y sin baile. De hecho, el fin de semana pasado realizaron una prueba piloto en baile burbuja.
Iván Hawryluk, presidente de la Cámara de Eventos y Afines de Santa Fe, dijo este martes que es un día “de felicidad y de sorpresa” al conocerse los anuncios que flexibilizaban los salones de fiestas, “porque si bien veníamos trabajando en una apertura paulatina de nuestras actividades (como el baile), nos toma totalmente por sorpresa y estamos esperando novedades en cuanto al decreto del gobierno nacional y provincial”.
En diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, el presidente de la cámara indicó que por el momento, los dueños de salones de la provincias están sumergidos en “un mar de incertidumbre” porque “no tenemos nada por escrito sobre cómo se llevarían adelante los protocolos en esta instancia, entendiendo que quizás ya no se hable más de burbujas, quizás se hable de un paso superior, como un pasaporte sanitario, ocupándonos de que las personas invitadas a los eventos tengan las dos dosis o por efecto una y un PCR negativo”, agregó.
“No sabemos a ciencia cierta cómo y desde cuándo se va a empezar a aplicar. Son anuncios verbales. Estamos esperando a que se ratifique con un decreto, en primera instancia nacional, y después veremos la réplica provincial para después trasladarlos a nuestros colegas y empezar a trabajar”, señaló Hawryluk.
Por otra parte, mencionó que desde la Cámara de Eventos y Afines de Santa Fe ya se contactaron con autoridades del gobierno “para poder tener una reunión más clarificadora”.
“Se nos confunde mucho con Buenos Aires, entonces sería mejor basarnos en un decreto provincial para marcar agenda de trabajo y de los eventos que tenemos”, cerró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión