Rosario: padres piden extremar cuidados en otros sectores para mantener la presencialidad en las escuelas
A raíz del conflicto por las clases presenciales que se generó en Buenos Aires, donde el presidente Alberto Fernández decretó el cierre de las escuelas por 15 días y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recurrió a la Justicia para mantener las instituciones con alumnos dentro, desde la agrupación Padres por la Educación se mantienen expectantes por lo que pueda pasar en la provincia y piden a la sociedad extremar cuidados para no tener que volver a la virtualidad en el territorio santafesino.
Manifiestan que “las escuelas tienen que permanecer abiertas” y que los protocolos sanitarios dentro de los colegios se cumplen perfectamente.
“Apoyamos la presencialidad en las escuelas. Creemos que en la medida que se pueda tiene que ser mayor. Hay que extremar cuidados, es responsabilidad de cada familia hacerlo”, aseguró María José Brizuela, pediatra e integrante de Padres por la Educación Rosario, en diálogo con el programa El Puente (Radio Mitre Rosario).
“Para poder mantener los chicos en las aulas necesitamos cuidar todos los otros sectores”, dijo, y agregó: “Creemos que en el lugar donde mejor se cumplen los protocolos y donde más existen son las escuelas”.
Brizuela apuntó a que se “extremen las medidas de cuidado en las actividades que no son escolares para seguir manteniendo presencialidad” en las escuelas de Santa Fe.
“Apoyamos al gobernador de seguir sosteniendo las escuelas abiertas. Si se cierra todo, la escuela puede quedar perfectamente abierta”, concluyó la pediatra.
Qué dicen los gremios docentes de la provincia
Sadop, el sindicato que nuclea a docentes de escuelas privadas, advirtie que “para que la presencialidad siga existiendo en Santa Fe” las escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deben cumplir con la restricción que dispuso el Gobierno.
El secretario general de la seccional Rosario, Martín Lucero, afirmó: “Sadop a nivel nacional decidió realizar denuncias penales contra todos aquellos establecimientos educativos privados de capital federal y el Gran Buenos Aries, que incumpliendo el Decreto de Necesidad y Urgencia nacional, abran contra la normativa vigente”.
“Es de necesario cumplimiento esta prohibición para que no se propague la situación epidemiológica al resto del país. Desde Santa Fe ya lo vivimos al año pasado, porque no se cerró focalizadamente el núcleo del AMBA, todas las escuelas del país estuvieron cerradas por un tiempo mayor al que hubiera sido necesario”, continuó el referente gremial y agregó: “Para que la presencialidad siga existiendo en Santa Fe es necesario que Capital Federal y el Gran Buenos Aires cumplan con las medidas de restricción que dispone el gobierno nacional«.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión