Robo de energía: EPE recuperó $781 millones a través de inspecciones
La Empresa Provincial de la Energía realizó controles en 25.000 viviendas, comercios e industrias del territorio santafesino.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizó 25.000 operativos de control en la provincia y recuperó más de 781 millones de pesos por robo, hurto o estafa en provisión de energía.
La cifra fue dada a conocer por el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, desde donde afirmaron que se evitó la pérdida de 4 millones de kWh de energía en el territorio santafesino.
En detalle, las inspecciones fueron efectivas en 40 localidades de la provincia y se registraron más de 7.800 denuncias anónimas, realizadas vía telefónica o en la Oficina Virtual EPE, que permitieron el avance de los operativos. A su vez, en las intervenciones se detectaron irregularidades como manipulación y fallas de medidores, derivaciones de alimentadores y conexiones ilegales. Los casos fueron denunciados al Ministerio Público de la Acusación.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini habló al respecto y señaló: “Quien roba energía no sólo afecta a la empresa, sino también a todos los santafesinos que sostienen el sistema. Cada kWh perdido representa un costo que recae sobre todos los ciudadanos. Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”.
Por otro lado, el funcionario agregó: “Esto se suma a los procedimientos llevados adelante en 2024. La energía recuperada desde que asumimos el Gobierno equivale a la cifra que podría destinarse para la adquisición de 75 transformadores o 93 kilómetros de cable subterráneo”.
A su vez, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, subrayó: “Los avances tecnológicos como la telemedición de grandes usuarios nos permitió identificar casos emblemáticos de irregularidades. Entre ellos, un supermercado de Reconquista con energía no registrada por más de 12 millones de pesos y una fábrica de hielo en San Lorenzo con consumos elevados no medidos, estimados en 80 millones de pesos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión