Ricardo Nidd: «Soy un convencido de la autonomía y el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo»
El Senado retomó esta tarde el debate en comisiones sobre el proyecto para legalizar el aborto, inaugurando así la segunda semana de exposiciones que continuarán durante todo julio. En este marco, Ricardo Nidd, decano de la Facultad de Medicina, dialogó con el programa El Puente por Radio Mitre Rosario sobre el flagelo y también sobre su exposición en la Cámara de Senadores este miércoles.
En primer lugar, se refirió a la materia electiva sobre la interrupción anticipada del embarazo impuesta en la facultad. “Generamos un revuelvo que no esperamos. Nosotros tomamos una decisión desde el punto de vista académico porque identificamos una vacancia en los jóvenes para explorar este tema”, explicó al respecto y destacó que, además, se trata de un problema de salud.
Nidd también reafirmó su postura sobre la legalización del aborto: “No es de ahora, es de siempre. Soy un convencido de la autonomía y el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, y esto que está pasando lo interpreto como un momento cultural, que nos advierte los cambios que está habiendo en la forma de mirar los procesos en Argentina”.
El decano sostuvo que está práctica llevada a cabo de manera clandestina durante muchos años en el país “ha generado mucho daño, y es un buen momento para replantear la situación y corregir un problema social de grandísima magnitud que afecta a mujeres”.
Por otra parte, resaltó que cuando crearon la electiva sobre aborto a los quince minutos ya se había agotado el cupo. De este modo, se demuestra que “hay una altísima demanda de poder trabajar el tema” y sostuvo que, desde su posición, lo tratan “con mucha responsabilidad y compromiso”.