Retiro de vehículos del corralón: en qué casos se puede hacer el trámite online
El municipio implementó la digitalización del proceso desde abril, mediante la herramienta del Munibot, y confirmó que más de 800 vehículos ya fueron liberados a través de la modalidad.
La Municipalidad de Rosario implementó la digitalización del trámite de la liberación de vehículos del corralón para personas que no hayan cometido faltas graves.
La medida está vigente desde el 1 de abril y permite a los titulares de los rodados presentar la documentación necesaria de manera virtual, utilizando el sistema Munibot (341-5440147) mediante la aplicación de mensajería WhatsApp.
Rogelio Biazzi, jefe de Gabinete del municipio, brindó declaraciones sobre la modalidad y, en comparativa con el trámite previo, puntualizó: “Antes era un trámite completamente presencial con presentación de documentos originales, copias en papel y la necesidad de desplazarse a diferentes oficinas; hoy todo se puede hacer de manera 100 por ciento digital”.
El funcionario puntualizó en el procedimiento para liberar un vehículo de forma digital y explicó: “La persona indica la patente del vehículo y sube la documentación desde el celular. Los operadores verifican la información con los sistemas de registro y, si está todo bien, se emite una liberación administrativa que llega al teléfono de forma inmediata". En este sentido, agregó: “Solo hay que ir al corralón a retirar el vehículo”.
Por otro lado, Biazzi confirmó que ya se realizaron más de 800 trámites de liberación de vehículos del corralón municipal desde la implementación de la vía virtual y recalcó que el sistema no aplica para infractores que hayan cometido faltas graves. “En casos de alcoholemia y conducción temeraria sigue siendo necesario un juzgamiento previo”, subrayó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión