Récord de visitas en el Balneario La Florida: más de 137.000 personas disfrutaron de la temporada de verano
La concurrencia aumentó un 5,54% respecto al período estival 2023/24, que registró un total de 129.900 visitantes.
La temporada estival 2024/2025 en el Balneario La Florida dejó cifras históricas en Rosario. Con un total de 137.101 visitantes entre noviembre y febrero, los registros de este período superaron a los del año pasado, cuando 129.900 personas se acercaron a disfrutar de las emblemáticas playas rosarinas. A pesar de las lluvias que afectaron a la región en las últimas semanas, el crecimiento de la concurrencia fue del 5,54%.
El mes con mayor afluencia fue enero, con 54.717 ingresos, seguido por diciembre (34.600), febrero (30.299) y noviembre (17.485). Estos números consolidan a La Florida como uno de los destinos más elegidos del verano, tanto por rosarinos como por turistas.
La gestión municipal, a cargo de la empresa estatal Costanera Rosario, apostó a una programación variada para esta temporada. Más de 20 disciplinas deportivas estuvieron disponibles para los visitantes, además de clínicas, torneos y un partido amistoso de Beach Vóley entre Argentina y Brasil. En el ámbito cultural, se ofrecieron recitales, ciclos de cine, teatro, festivales y talleres de escritura y poesía, entre otras propuestas.
Patricio Alday, presidente de Costanera Rosario, destacó el impacto positivo de estas políticas: "Éste es el resultado de las políticas públicas que viene llevando adelante el municipio, revalorizando estos espacios para que tanto los rosarinos como los visitantes tengan mayor accesibilidad al río, a la costa y a los humedales. Estamos muy contentos con los resultados de esta temporada y nos llena de energía para seguir trabajando en la ciudad".
Otro hito de la temporada fue la incorporación de La Florida como sede de Colonias Digitales, donde niños y niñas pudieron participar en los talleres de robótica, una iniciativa educativa enmarcada en el Plan de Modernización e Innovación.
Además, en diciembre de 2024, La Florida obtuvo la certificación de "Bandera Azul", convirtiéndose en la primera playa de gestión municipal del país en recibir esta distinción.Una distinción que la posiciona como primera playa de agua dulce en Argentina en tener esta certificación, y de las primeras en Latinoamérica, junto a México y Brasil.
Bandera Azul es una certificación por cumplir altos estándares de calidad en cuatro áreas: educación ambiental, gestión ambiental, accesibilidad y seguridad. Es signo de confianza, está en más de 50 países, y en Argentina está en 10 balnearios costeros marinos y ahora en nuestra playa de agua dulce.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión