Este fin de semana aún se mantendrá vigente el Decreto Nacional de Urgencia del confinamiento estricto que firmó el presidente Alberto Fernández por el aumento de los casos de coronavirus y para restringir al máximo la circulación, algo que en la práctica sucedió a medias por los trabajadores esenciales.
Este panorama de especie de vuelta a Fase 1 volverá a repetirse el sábado 5 y domingo 6 de junio, porque ya estaba contemplado en el DNU publicado por Nación.
En tanto, los cinco días hábiles de la semana que viene, del lunes 31 de mayo al viernes 4 de junio, los distritos vuelven a las restricciones establecidas en los decretos provinciales. En el caso de Santa Fe, al DNU que firmó Omar Perotti el jueves 20 de mayo.
Lo que se espera con cierta ansia para las próximas horas, es la comunicación oficial del Gobierno nacional sobre las zonas que se clasifican como de “alarma epidemiológica y sanitaria», donde estuvo incluida Rosario en los últimos informes. De esto va a depender en gran parte, más allá de las negociaciones y de las decisiones que pueda tomar la provincia, el regreso a las clases presenciales o la continuidad de la virtualidad, como pide el gremio Amsafé.
Así quedarán las cosas desde el lunes 31 de mayo hasta el viernes 4 de junio
-Circulación: prohibida para los vehículo particulares durante todo el día (de 0 a 24) y solo se podrá circular con una autorización para la actividad laboral habilitada o para casos de fuerza mayor, como por ejemplo acudir al médico para un control o un estudio particular.
-Comercios: van a poder abrir sus puertas hasta las 17 y hasta las 19 los de venta de alimentos. O sea que, a diferencia de esta semana, los clientes van a poder ingresar a los locales con todas las medidas de cuidado por la pandemia y con el aforo correspondiente. Siguen cerrados los shoppings y centros comerciales.
-Gastronomía: los bares y restaurantes van a poder atender a sus clientes hasta las 19. Desde ese momento y hasta las 23, van a poder trabajar con delivery o modalidad take away.
-Actividades deportivas: estarán prohibidos los deportes grupales y de contacto. Siguen cerrados los clubes, los gimnasiosy establecimientos deportivos. Solo se permiten las disciplinas individuales, en la modalidad de entrenamiento. Se puede salir a correr en forma individual (no en grupo) en espacios públicos.
-Reuniones: prohibidas tanto en espacios públicos como en lugares privados.
-Clases: deberían continuar en forma virtual en los departamentos que se declaren en alarma epidemiológica y sanitaria. De acuerdo a las cifras de contagios, internados y fallecidos, Rosario y Santa Fe entran en esa clasificación y aquí debería continuar la virtualidad en todos los niveles.
Por último, fuentes oficiales deslizaron que no habría anuncio oficial del gobernador y sólo se publicaría el decreto firmado por Omar Perotti durante el fin de semana.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión