Rosario es una de las ciudades más famosas del país y no solo por su afición desmedida por el fútbol, sino también por su versatilidad y amplitud de oferta de todo tipo si uno decide ir a pasar unos días.
Las vacaciones de invierno es una de las dos épocas del año que mueve más cantidad de turistas y la que la mayoría elige para hacerse un viaje más corto o a un destino no tan lejano.
Una de las ventajas más importantes de Rosario es que se puede acceder a ella por cualquier medio de transporte: tren, auto, micro y avión permitiendo así que todos los públicos de todo tipo de bolsillo puedan conocerla y disfrutar de su encanto. Tanto el aeropuerto como la estación de tren y la terminal de ómnibus Rosario están preparados para recibir turistas de todos lados y en todo momento.
¿Qué hacer en Rosario?
https://pixabay.com/es/photos/puente-rosario-victoria-argentina-6877100/
Rosario tiene un abanico de posibilidades para todos los gustos, edades y estaciones. Tanto si vas con familia, pareja o amigos vas a encontrar el plan ideal para pasar unos días increíbles ya sea que te toque buen o mal clima.
Si tocan días feos o muy fríos se puede disfrutar de una gran cantidad de establecimientos gastronómicos para todos los gustos y bolsillos, shoppings y museos como el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino”, uno de los más importantes del interior del país y el Museo de la Ciudad y el Museo Histórico Provincial “Julio Marc”.
Pero lo más lindo de Rosario, sin duda alguna, es su oferta al aire libre. Si no querés alejarte mucho del centro y no tenés movilidad, podés empezar por el casco histórico que está compuesto por la Basílica Nuestra Señora del Rosario, el Palacio Municipal y el Palacio de Correos.
A continuación no podés dejar de visitar el infaltable Monumento a la Bandera. Este emblema histórico está dividido en tres partes: el Propileo, el Patio Cívico y la Proa. Todo planeado para representar algo especifico de la historia argentina. Podés sacar fotos en la parte externa e interna. Además, existe la opción de subir hasta la cima y tener una vista panorámica de la ciudad.
Parque Independencia
Proyectado por el famoso paisajista Carlos Thays, el Parque Independencia es considerado el “pulmón” de Rosario: un área verde en el centro de la ciudad, rodeado de edificios, calles y construcciones urbanas.
Con más de 120 hectáreas de parque, plazas, un lago artificial, museos, rosedal, canchas de fútbol y jardines, es un punto ideal para pasar el día en contacto con la naturaleza, tomando unos mates y recorriendo sus rincones.
La Costanera y el Parque España
La Costanera del rio Paraná es un mundo aparte. El movimiento es muy variado y nunca cesa: jóvenes, niños, artistas, artesanos, músicos, turistas, deportistas. Todos desembocan ahí, en un espectáculo de estilos y personalidades que no te podés perder.
¿Un tip? Visitá la Costanera en el atardecer. Después de caminar, podés tomar o comer algo en los restaurantes que hay frente al río y disfrutar de una vista única mientras cae el sol. Una experiencia típicamente rosarina y que no puede faltar en tu viaje.
Para finalizar el día, podés pasar por el Parque España que también está ubicado en la costanera. La principal atracción de este lugar es el Centro Cultural, que tiene una arquitectura muy particular y bella.
Las islas rosarinas
https://www.pexels.com/es-es/foto/fotografia-en-primer-plano-de-mujer-con-mochila-gris-3334048/
Si sos el tipo de viajero que le gusta el ecoturismo o turismo de aventuras, no podés dejar de conocer las islas de Rosario. El Banquito, La invernada e islas del Paraná Viejo son algunas de las muchas “islitas” que se forman en el río.
Podés hacer actividades como senderismos cortos y kayak y disfrutar de unos mates en las playitas a orillas del rio Paraná. Una experiencia que convertirá a tu estadía en Rosario en una aún más inolvidable.
La Isla de los Inventos
Y si viajás con niños, la Isla de los Inventos es una parada obligada. Siempre es importante encontrar un lugar donde puedan divertirse y, sobre todo, de una forma económica. Una antigua estación de trenes convertida en juego y movimiento donde los más chicos de la familia podrán pasar todo el día a un valor de 200 pesos por persona.
La Isla, junto con La Granja de la Infancia y El Jardín de los Niños, conforman el Tríptico de la Infancia, tres espacios diferentes destinados al juego y la convivencia en donde podrán escalar, correr, crear y dar rienda suelta a la imaginación.
Ahora que ya tenés toda la información necesaria para tu viaje, agarrá a tu familia o convencé a algunos amigos, hacé las valijas y deciles de ir a pasar unas vacaciones de invierno increíbles a Rosario.
*Enlace foto Monumento:https://pixabay.com/es/photos/memorial-de-la-bandera-nacional-497096/
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión