Putin y Trump acordaron una tregua temporal en Ucrania
A través de una llamada telefónica, los presidentes de Rusia y Estados Unidos pactaron una pausa de 30 días en los ataques a instalaciones energéticas en la guerra de Ucrania. La medida busca ampliar las negociaciones, aunque todavía quedan dudas sobre su alcance y condiciones.
Los mandatarios Vladimir Putin y Donald Trump acordaron suspender los ataques contra la infraestructura energética ucraniana durante 30 días. El anuncio fue confirmado tanto por la Casa Blanca como por el Kremlin, en lo que supone un posible paso hacia futuras negociaciones de paz.
Según el comunicado oficial de Washington, el entendimiento alcanzado incluye "un alto el fuego en las instalaciones energéticas y de infraestructura, así como negociaciones técnicas sobre la aplicación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro". Se prevé que estas conversaciones comiencen de inmediato en Medio Oriente.
Desde Moscú, la agencia estatal TASS informó que Putin dio la orden de cesar los ataques contra la red energética de Ucrania. Además, el Kremlin insistió en que una condición clave para evitar la escalada del conflicto es la suspensión del suministro de armas y apoyo de inteligencia por parte de Occidente a Kyiv.
Por su parte, Trump calificó la conversación como "muy buena y productiva" a través de su red Truth Social. "Se discutieron muchos elementos de un Contrato para la Paz, incluido el hecho de que miles de soldados están muriendo, y tanto el presidente Putin como el presidente Zelensky desearían que esto termine", escribió el líder estadounidense.
En este sentido, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, en una visita a Finlandia, expresó su apoyo a la tregua, aunque pidió mayores detalles y la liberación de prisioneros de guerra ucranianos. Al mismo tiempo, criticó las condiciones impuestas por Moscú, asegurando que "Rusia no está preparada para poner fin a la guerra en su totalidad".
Además del cese temporal de los ataques, ambos líderes discutieron la necesidad de mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia y la cooperación en Medio Oriente para prevenir futuros conflictos. En este sentido, coincidieron en la importancia de frenar la proliferación de armas estratégicas y la necesidad de impedir que Irán amenace la seguridad de Israel.
Analistas internacionales consideran que la postura de Washington refleja una flexibilización de sus exigencias, permitiendo una tregua parcial en lugar de un alto el fuego total. Mientras tanto, en el terreno, los ataques continúan. En la última jornada, drones rusos golpearon la región de Nikopol en Ucrania, mientras que misiles ucranianos atacaron instalaciones energéticas en la región rusa de Astracán.
Si bien la suspensión de los ataques a la infraestructura eléctrica de Ucrania podría aliviar la crisis energética en varias regiones del país, la incertidumbre sobre la implementación efectiva de este acuerdo y las condiciones exigidas por Rusia mantienen en vilo a la comunidad internacional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión