15°
martes 26 de septiembre del 2023

Pura cultura: tercera jornada de la Feria Internacional del Libro 2023 en Rosario

Se trata de 9 días que contarán con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y tres pisos de libros que incluirán más de 50 stands de librerías, editoriales locales y de todo el país.

Este miércoles inauguró la Feria Internacional del Libro de Rosario, uno de los eventos culturales más convocantes de la ciudad, que se lleva adelante en el Centro Cultural Fontanarrosa, ubicado en la Plaza Montenegro. Habrá homenajes a Quino, María Elena Walsh, Tomás Eloy Martínez, Rosario Bléfari y Elsa Bornemann.

Se trata de la 25ª Feria Internacional del Libro de Rosario, que empezó el miércoles 2 y se extenderá hasta el sábado 12 de agosto, con el eje en las “Lecturas del presente. A 40 años del regreso de la Democracia”. El evento es organizado conjuntamente por la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro.

Este es el cronograma completo de todas las actividades a realizarse este viernes 4 de agosto:

15h Presentación de “El Soviet de Rosario. Rebelión de estudiantes y obreros anarquistas”, de Paulo Menotti (Ed. Spiaggia). Presenta Oscar Videla. Librería Paradoxa. Tercer Piso – Espacio Hugo Diz
16h Los secretos a la hora de escribir ficción. Luis Alberto Luján, Nancy Bonillo, Ana Coarasa, Andrea Lago, Mayra Potenza. El Emporio ediciones. Primer Piso – Sala Jorge Riestra
16h Presentación del libro “Lugares posibles” de Vivi Benito. Acompaña Ma. Cruz Ciarniello. Organiza Editorial Último Recurso. Tercer Piso – Espacio Hugo Diz
16:30h Mesa “A 100 años de la Escuela de Frankfurt”. Víctor Lenarduzzi, Héctor Piccoli, Esteba Juárez, Gabriela Samela y Carina Mengo. Coordina Sebastián Stra (coordinador del Centro de Estudios Latinoamericanos, CelCHE, Municipalidad de Rosario). Primer Piso – Sala Beatriz Guido
16h Fernanda Gómez presenta «Mariposa Blanca», libro de rimas para compartir lectura y lenguaje desde la primera infancia. Ilustrado por Magalí Mansilla. Editorial Pupek. Presentación a cargo de la Dra. Gloria Bereciartua junto a la autora. Narradora Mónica Colomer. Habrá un espacio lúdico de mano de Juego Libre Rosario. Organiza Librería El cuco no existe. PB – Sala Beatriz Vallejos
17h Biblioteca Presente: Luz Ferradas. Reparación identitaria (Memoria) – Marzia Echenique. Actriz y periodista. Es sobreviviente de la última dictadura (género y disidencias). Organiza Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”. PB – Sala Beatriz Vallejos
17h Presentación «Una Historia Perdida», novela de Juan Pablo Meneses. Primer Piso – Sala Jorge Riestra
17h Mesa de Narradores. Hablarán sobre sus más recientes libros: El uso de la razón, de María Beatriz Jouve e Historias inauditas, de Jorge Pablo Yakoncick. CG Editorial. Tercer Piso – Espacio Hugo Diz
18h Gabriela Larralde y Lucía Marroquín presentan Pandilla. A continuación, Taller abierto sobre perros y pandillas. PB – Sala Beatriz Vallejos
18h Presentación de «El bosque infinitesimal», de Julián López. Coordina Pau Turina. Primer Piso – Sala Beatriz Guido
18h Presentación de la traducción de Arturo Fruttero de los «Cuatro Cuartetos», de T. S. Eliot (EMR), por Érica Brasca. Conferencia de Jorge Fondebrider: «Eliot en castellano: una historia despareja y dilatada». Primer Piso – Sala Jorge Riestra
18h Presentación “Después de la Siesta”, cuentos de María Fernanda Trebol. Ed. La Gran Nilson. Presenta: Marcelo Scalona. Tercer Piso – Espacio Hugo Diz
19h «Tu casa es el único lugar del universo donde las cosas son como vos decidís que sean». Un recorrido por la trayectoria de la creadora de Casa Chaucha. Reflexiones sobre cómo habitamos los espacios y la posibilidad que tenemos de «conquistar» nuestras casas como vehículo para lo que queremos que suceda en nuestras vidas. Con María Tórtora (Autora de Casa Chaucha y Conquista tu casa). Coordina Irina Garbatzky. Primer Piso – Sala Beatriz Guido
19h Letra Musical. Lectura de Poesía performática:  Alejandra Benz,  Agustín González,  Marina Alonso. Cierre musical a cargo de Ayelén Beker. Organiza Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”. Tercer Piso – Espacio Hugo Diz
19h Presentación “Cotidiano” 2da Edición, de Mariana Travacio. Coordina Sonia Tessa. Baltasara Editora. Primer Piso – Sala Jorge Riestra
19:30h La necesidad de narrar. Flavia Ciarlariello, Magui Moresco y Manuel Gaitán. Organiza Editorial Carpe Literario. PB – Sala Beatriz Vallejos
20h Gael P. Rossi presenta Yo soy esta tormenta, en la piel de Astromostra. Presenta: Maia Morosano. Primer Piso – Sala Beatriz Guido
20h Tute presenta Mabel y Rubén. Conversación con Eugenia Langone. Aud. Angélica Gorodischer
20h Lecturas de BARE, Biblioteca de Autores Rosarinos Emergentes. Plan Ciudadano de Lectura. Tercer Piso – Espacio Hugo Diz
20h Presentación de «La aventura negativa», de Carlos Surghi. Editorial Nube Negra. Conversa con el autor: Rafael Arce. Librería El Juguete Rabioso. Primer Piso – Sala Jorge Riestra

Para conocer la programación detallada de los demás días, ingresá a este link: https://www.rosario.gob.ar/inicio/programacion-feria-internacional-del-libro-2023