Pullaro sobre la inseguridad: "Estamos trabajando para bajar los niveles de violencia"
El gobernador explicó las políticas de seguridad en Santa Fe en el acto por la licitación de la primera etapa de la obra de construcción de la Nueva Cárcel de Alto Perfil en Piñero.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, realizó este martes en la sede de Gobierno de Rosario, un acto por la licitación de la primera etapa de la obra para construir la Nueva Cárcel de Alto Perfil en Piñero.
En ese marco, explicó las políticas de seguridad que se implementan en todo el territorio provincial para frenar la escalada de violencia y la inversión en el sistema carcelario.
"Estamos trabajando mucho en las investigaciones para bajar los niveles de violencia que tienen que ver con tres parámetros: homicidios -que es el parámetro más duro-; heridos de arma de fuego; y disparos de arma de fuego sobre domicilios”, comenzó el mandatario provincial.
En ese sentido, sostuvo que entre “las fuerzas federales, las fuerzas provinciales y el Servicio Penitenciario” articularon “una mesa de inteligencia, con un mapeo concreto de lo que sucede en cada uno de los lugares para actuar de manera rápida e inmediata, y sofocar rápidamente la violencia”.
Luego continuó: "En Santa Fe tenemos una política de seguridad sumamente robusta. Acá, mientras yo sea gobernador, puedo asegurar que nunca más estos tipos se van a sentir los dueños de la calle. Lo que no podemos evitar es que un violento agarre un arma de fuego y quiera ir a matar a otro, pero ese violento tiene que saber que cada vez va a tener menos chances de salir impune”.
Así las cosas, hizo un balance de los operativos que realizan las fuerzas del orden en Rosario: “En el día de ayer en Rosario tuvimos en horas pico 250, 260 móviles en calle y 109 binomios de caminantes, es decir, casi 350 unidades operativas".
"Además, controlamos el despliegue operativo en calle hora por hora y sabemos todo lo que se hace: en el día de ayer hubo 2.364 cuatro identificaciones en calle”, agregó.
Por último, concluyó:“Llevamos en lo que va de este mes 33 armas secuestradas en calle, es decir, se para una moto, se para un auto, se para una persona, se la requisa. Se detectó a 33 personas que iban con un arma de fuego de manera ilegal”.
Puede interesarte
La inseguridad en la provincia a través del tiempo
En otro tramo de su exposición, el gobernador hizo referencia a cómo cambiaron los niveles de inseguridad en la provincia en comparación con años anteriores.
"En términos generales, a la seguridad uno la mide en dos planos: uno tiene que ver con el delito contra la propiedad, y otro con la violencia. En el plano del delito, del robo, del robo calificado, podemos ver una caída significativa que se mantiene”, señaló.
De esa manera, comparó los meses de enero de 2024 y de 2025, con 4.700 y 2.100 delitos contra la propiedad, respectivamente: “Continúa la caída significativa, y eso tiene que ver con el policiamiento en calle que estamos teniendo”.
“yo controlo personalmente todos los días la cantidad de efectivos de la policía y de la fuerzas de seguridad federales en calle”, añadió.
Sobre ese último punto, Pullaro consignó: “Si uno analiza la circulación de violencia lesiva y podemos ver dos tipos de hechos en este caso, que diría que es 50% y 50%. Un 50% de eventos violentos en estas semanas fueron interpersonales, lo que es imposible evitar, pero son hechos que no se dieron en el contexto de criminalidad organizada o en contexto narco, que es lo que más nos preocupa”.
En cambio, el otro 50% de los hechos “tiene que ver con dos variables: heridos de armas de fuego -cifra que en 2025 es prácticamente similar al 2024, inferior al 2023, al 2022 y al 2021, pero mayor al período que va de octubre a diciembre pasado- y los disparos sobre domicilios”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión