Pullaro se refirió al acuerdo con el FMI en la apertura de Expoagro 2025
El gobernador de Santa Fe sostuvo que el Decreto del Gobierno tiene que "pasar por ambas Cámaras en el Congreso" y afirmó que desde su administración, hubieran mandado un proyecto de ley.
El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia presentaron el stand de la provincia en Expoagro 2025, un evento insignia para la agroindustria que se lleva a cabo desde el 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, en Buenos Aires.
En ese marco, Pullaro se refirió al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se tramita en el Congreso tras ser impulsado por el Gobierno de la Nación a través de un Decreto y afirmó que "tiene que pasar por el Congreso de una u otra forma, ya sea para aprobarlo o rechazarlo”.
“Te puede gustar más o menos y tal vez si eso se hubiera hecho en Santa Fe hubiéramos mandado un proyecto de ley en vez de un DNU. Somos muy respetuosos de las instituciones", agregó, en diálogo con la prensa.
Sobre la firma de un nuevo tratado para adquirir más fondos, el gobernador sentenció: “Argentina tiene que seguir corrigiendo el déficit que tuvo y tiene actualmente. Estamos pidiendo un crédito para saldar una deuda pública y eso es reconocer una realidad que está viviendo hoy el país”.
Santa Fe en Expoagro 2025
De acuerdo a lo informado por el Gobierno provincial, el evento agroindustrial fue escenario de las “presentaciones de más de 30 líneas de créditos por más de 90.000 millones de pesos, más el fondo de innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe)”.
“Una herramienta transformadora para las minipymes. Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. En total, se facilitan cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos”, completaron.
En ese contexto, Pullaro destacó el potencial de Santa Fe en el sector y afirmó: "Es un orgullo formar parte del campo, la industria, la ciencia y la tecnología que aportan conocimiento y valor a Argentina”.
“El Gobierno Provincial está aquí con actitud y carácter, mostrando que el Estado puede ser administrado de manera eficiente y honesta, para apostar los recursos al fortalecimiento del sistema productivo”, señaló.
Por último, Pullaro remarcó: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo y venimos a demostrar que la única manera de crecer es trabajando juntos”.
"Los 140.00 millones de pesos que ponemos a disposición de los santafesinos, haciendo un esfuerzo de alrededor de 15.000 millones de pesos para subsidiar estas tasas”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión