Protesta de productores yerbateros en Misiones: bloqueos y quemas en reclamo de mejores precios
Las manifestaciones incluyen la quema de plantas de yerba mate a la vera de las rutas y el bloqueo del transporte de la materia prima. Exigen un precio justo por la hoja verde.
La tensión en el sector yerbatero de Misiones aumenta y los productores intensificaron sus protestas para exigir un precio justo por la materia prima. Ante esta situación, corre riesgo el normal abastecimiento de yerba mate en el mercado.
Las manifestaciones incluyen la quema de plantas de yerba mate a la vera de las rutas y el bloqueo del transporte de hoja verde, medidas que comenzaron hace una semana frente a dos secaderos en San Pedro y que ahora se extendieron hacia otras localidades como Andresito, Jardín América, Montecarlo, San Vicente, Aristóbulo y Oberá.
La raíz del problema se encuentra en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, impulsado por el gobierno de Javier Milei al inicio de su mandato. Esta normativa eliminó la facultad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para establecer los precios de referencia de la hoja verde y la yerba canchada, algo que históricamente se realizaba dos veces al año.
En este sentido, si bien la Justicia suspendió la aplicación del decreto tras un amparo presentado por los productores y el Gobierno de la provincia de Misiones, la no designación de un presidente en el INYM impide que el organismo convoque a sesiones para definir los precios.
Las protestas se desarrollan en plena "zafriña", un período en el que la entrada de yerba a los secaderos es reducida. Sin embargo, la cosecha principal, que tiene lugar entre abril y septiembre, es clave para el abastecimiento del mercado, por lo que el conflicto podría escalar si no se encuentra una solución en las próximas semanas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión