Este 25 de enero se cumplen 25 años del asesinato de José Luis Cabezas, fotógrafo de la revista Noticias que fue secuestrado y torturado antes de ser baleado y calcinado. Había pasado poco menos de un año del día en que logró la foto que sacó del anonimato al empresario telepostal Alfredo Yabrán.
El empresario era una de las caras más buscadas por los reporteros luego de que el por entonces ministro de Economía del gobierno de Carlos Menem, Domingo Felipe Cavallo, lo nombrara el 23 de agosto de 1995 durante una sesión especial ante los diputados en el Congreso de la Nación como expresión de “una mafia enquistada en el poder”.
Cabezas realizó su trabajo a la perfección y consiguió la cara de Yabrán en una playa de Pinamar. Pero, lamentablemente, le salió muy caro. Esa mafia era tan poderosa que tenía a su merced a Gustavo Prellezo, policía bonaerense y autor material del homicidio. Es el único que aún no tiene cumplida la pena, pero al igual que los otros implicados, está libre, gozando de libertad condicional.
El resto de los policías condenados, Aníbal Luna y Alberto Pedro Gómez, comisario de Pinamar en el momento del homicidio, están en libertad hace casi diez años. Luna vive en General Madariaga y Gómez, en Valeria del Mar. Sergio Camaratta, el otro policía sentenciado, murió en la cárcel.
Mientras que Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán y exmilitar, condenado a prisión perpetua, trabaja como capataz en una estancia, en Corrientes. En tanto que Héctor Retana, uno los cuatro integrantes de la banda de Los Hornos, murió en la cárcel. Los otros tres, Horacio Braga, José Luis Auge y Sergio González, recuperaron la libertad, pero el último de ellos volvió a ser detenido en una causa por drogas.
Carbonizado, esposado y con dos balazos en la cabeza fue hallado el cuerpo de Cabezas dentro del Ford Fiesta que le había alquilado la editorial para la que trabajaba, en el fondo de una excavación vial en un camino vecinal de General Madariaga. Hasta allí lo llevaron los sicarios que durante diez días lo siguieron por Pinamar. Lo secuestraron cuando salía de la fiesta de cumpleaños de un empresario postal y el policía les pagó 4 mil dólares para que lo mataran en cumplimiento de la orden de Yabrán.
El homicidio de Cabezas ocurrió cuatro días antes de que el ministro de Economía, Domingo Cavallo, presentara un nuevo informe en el Congreso de la Nación sobre la supuesta mafia enquistada en el Gobierno por las empresas adjudicadas a Yabrán.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión