Los profesionales de la salud nucleados en Si.Pr.U.S, se movilizarán este miércoles por la mañana tras la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. La convocatoria tendrá lugar desde las 9.30 en Laprida y Rioja, donde los trabajadores del rubro reclaman una revisión mensual de aumentos salariales, ley de excepción y el pago del bono anunciado por Nación.
Por otro lado, a las 10 de este miércoles, la cartera de Trabajo provincial se reunirá en una audiencia con representantes del gremio para tratar la situación. Desde Si.Pr.U.S optaron por no aceptar la conciliación obligatoria y suspender una medida de fuerza que iba a tener lugar en las próximas horas.
El sindicato expuso: «Con la inflación acelerada, no nos alcanzan dos revisiones en 6 meses, sino que la necesitamos mensualmente. También exigimos que se pague el bono anunciado para todos los trabajadores y que la legislatura apruebe la ley de excepción para que los profesionales mayores de 40 años o con más de 10 años de recibido puedan pasar a planta como así también quienes todavía no figuran en los listados oficiales».
María Fernanda Boriotti, presidenta de Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), brindó declaraciones al respecto y señaló: «Planteamos la necesidad de tener aumentos salariales mensuales acordes al proceso inflacionario, que se pague el bono que dispuso la Nación y, de esa manera, sostener el salario de los profesionales de la salud».
En tanto a la ley de excepción, la titular argumentó: «Es necesaria para poder avanzar con el pase a planta para aquellas personas que son mayores de 40 años o tienen más de 10 años de recibidos y no podemos concretar el pase a planta para ellos».