Presentaron siete ofertas de inversión para la construcción del Microestadio Parque Independencia por los Juegos Suramericanos 2026
La obra tendrá un presupuesto de más de $9.200 millones y los juegos recién comenzarán el 12 de septiembre del 2026 y finalizarán el 26 de ese mes.
El secretario de Vinculación Institucional del gobierno provincial, Julián Galdeano, presentó este viernes las ofertas de inversión para la construcción del Microestadio Parque Independencia en Rosario que será utilizado durante los Juegos Suramericanos que se llevarán a cabo en esa ciudad, además de Santa Fe y Rafaela, del 12 al 26 de septiembre del 2026.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 9.217.720.225,04, su plazo de ejecución es de 365 días y la edificación estará ubicada dentro del predio del Estadio Municipal de Rosario, sobre las calles Ovidio Lagos y Dante Alighieri.
La misma dispondrá, de acuerdo a fuentes del Ejecutivo provincial, de una una superficie cubierta de 3.500 metros cuadrados y una superficie edificada de 5.300 metros cuadrados. El aforo total previsto es de 2.460 personas (2.400 sentadas en tribunas y 30 en palcos) con 30 posiciones para prensa, pudiéndose agregar 400 plazas en caso de disponer tribunas eventuales, elevando la capacidad a 2.800 personas. Además, contará con 16 cabinas de transmisión para dos personas cada una en zona alta.
Las propuestas de inversión para comenzar con las obras fueron siete:
* La primera de Pirámide Construcciones S.A. que cotizó los trabajos en $7.356.856.664,36.
* La segunda de la firma TECA S.A., fue de $8.824.679.503,74.
* La tercera de Sanimat R.A. cotiza en $8.748.062.740,97.
* La cuarta de Epreco SRL por $9.033.207.578,67
* La quinta oferta de AC Ingeniería S.B.L. por $7.268.399.908,00
* La sexta oferta de Depaoli & Trosce Constructora S.R.L. de $7.674.916.951,07.
* La séptima de Cocivial S.A. por $7.974.521.104,90.
El nuevo microestadio a construirse en el predio del estadio municipal de Rosario había sido anunciado con anterioridad durante la presentación de las ofertas por el levantamiento del Estadio Multiprósito Arena de Rosario con un presupuesto de más de $12.000 millones.
En ese contexto, Galdeano sostuvo que pretenden que la infraestructura que se use para el mega evento deportivo pueda ser reutilizada para que se expanda el deporte y la cultura: "Por eso vamos a dejar en Rosario, Santa Fe y Rafaela, infraestructura para que la motivación que generan los Juegos Suramericanos tenga espacios concretos donde profesionalizarse, mejorar, competir, ganar y perder, porque de eso se trata”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión