Preocupación por la cosecha de trigo: especialistas advierten sobre una situación «desastrosa» por la sequía y las heladas
La estimación para la producción de trigo cayó casi un 9% en una semana, al pasar de 15 a 13,7 millones de toneladas, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Esta reducción se debe, de acuerdo a lo precisado por especialistas, a «las pérdidas de área y rindes inéditos por el combo de sequía y heladas».
La caída interanual de producción triguera ya se calcula en un 40,4%, considerando las 23 millones de toneladas que se cosecharon en el ciclo anterior. Mientras que en la zona núcleo, la de mayor potencial de rinde, hay un “desastre productivo”, ya que habrá un 83% menos de trigo que el año pasado al pasar de 7,8 a 1,3 millones de toneladas.
Cristian Russo, ingeniero agrónomo y Jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, dijo que este año es «muy malo». «Es de lo peor. El fenómeno de La Niña, que lleva tres años, pega en lo más profundo y deja sin agua a los suelos. Llueve menos y no hay cómo compensarlo», alertó.
Para Russo, ahora que comienza la «campaña gruesa», los suelos deberían tener agua, pero están en rojo. «El principal desastre se da en el centro y sur de Santa Fe. Pero el norte de Buenos Aires y Córdoba también tienen grandes afecciones», aseveró.
Otra mala condición que golpeó al sector fue el octubre «atípico» que pasó, con mucho frío y varias heladas. «Ese fue el golpe letal que sufrimos. Y, si bien hubo producción récord el año pasado, el número empezaría a ajustarse para el que viene», concluyó el ingeniero integrante de la Bolsa de Comercio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión